Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Este miércoles el viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, arribó a la ciudad de Tarija para desarrollar acciones con el gobierno municipal e implementar medidas de control con el fin de evitar el agio y la especulación en los precios de los productos de la canasta familiar.
Silva dijo que una de las primeras iniciativas que se trabaja de forma coordinada con el Gobierno Municipal de Tarija, es la implementación de pantallas digitales en los diferentes mercados municipales donde se estable una lista de precios referenciales que serán actualizados de forma diaria.
“Estamos dando cumplimiento a la ley N 453 que es el derecho a la información que deben tener los consumidores, por lo tanto, el funcionamiento de estas pizarras referente a los precios de los productos del mercado debe ser replicado en todos los mercados de Tarija”, remarcó el viceministro.
De momento se inició con la instalación de tres pantallas digitales en los mercados de la Loma, el Molino y el Mercado Central, posteriormente se continuará con demás mercados municipales, sin embargo, mientras se instalen las pantallas, los centros de abastecimiento deberán publicar una lista de precios de forma manual a través de un cartel visible.
“Consideramos que el precio del pollo y el huevo se encuentran bastante elevados, ya hemos notificado al sector avícola y las empresas que producen pollo acá en Tarija para que hagan conocer su estructura de costos y de esta manera ver que mecanismos y acciones vamos a asumir si existe un sobre precio”, mencionó la autoridad.
Jorge Silva señaló que aquellos comerciantes que incumplan con estas normativas y cometan agio y especulación en la comercialización de productos serán notificados y sancionados con multas administrativas que ascienden 10.000 UFVs.
En caso de que se encuentren indicios de la comisión de delitos de agio y especulación, la autoridad señaló que se remitirán las denuncias a las autoridades correspondientes, es decir al Ministerio Público, advirtió el viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor.