Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En el marco de agenda de actividades del Gobierno Nacional en conmemoración a la efeméride del departamento de Tarija, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Huanca, informó que antes del 15 de abril, el presidente Luis Arce Catacora realizará el anuncio oficial para la licitación del componente aire del aeropuerto Oriel Lea Plaza.
El diputado señaló la construcción de ampliación de la pista de aterrizaje que contempla este componente, demandara una inversión superior a los 200 millones de bolivianos, recursos que se encuentran garantizados mediante un crédito aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Antes del 15 de abril estos 200 millones ya tienen que ser comprometidosen base a este proceso de licitación y adjudicación, lo que pedimos a las empresas locales que se presenten para que estos recursos se queden el departamento de Tarija”, expresó el diputado Huanca.
El parlamentario reconoció que existe un retraso en la ejecución debido a que la primera convocatoria fue declarada desierta porque las empresas cumplieron con los requisitos establecidos en el proyecto. Sin embargo, se espera con esta licitación se realice la adjudicación.
José Huanca señaló que la ejecución del lado aire, esta referido a la reconstrucción y ampliación de la pista de aterrizaje que contempla la construcción de la plataforma con asfaltado con cemento rígido que tendrá mayor calidad, ademas de ser un producto boliviano a diferencia del asfaltado flexible.
“Para todos los que están esperando inversión del estado, esta es una gran noticia, vamos a gestionar para que este proyecto sea socializado con las organizaciones vivas del departamento para que puedan conocer el proyecto y se realice el seguimiento a esta inversión tan importante para Tarija”, señaló el diputado Huanca.
Construcción la Terminal terrestre
El proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Tarija, Oriel Lea Plaza se encuentra en ejecución en el lado tierra que contempla la ampliación de la terminal de carga y la terminal de pasajeros en el lado norte y sur.
Hasta noviembre de la gestión 2024, que se realizó la última inspección, presentaba un avance físico del 9%, mientras que el financiero alcanzó el 20% por el desembolso anticipado establecido en la firma del contrato con la empresa ejecutora.
El diputado José Huanca, adelantó que, en los siguientes días con la participación del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño se llevara adelante una inspección a la obra para conocer un informe actualizado respecto a los avances que se llevaron a cabo los tres primeros meses de la gestión 2025.
“Es importante conocer como está avanzando este otro componente que ya se encuentra en ejecución y que es parte de una inversión millonaria que se está realizando para mejorar y ampliar nuestro Aeropuerto Oriel Lea Plaza”, acotó José Huanca al rechazar denuncias de supuesta paralización en la ejecución.