Proximamente Clasificados

Trasporte de micros considera fundamental la adquisición de luminarias

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El dirigente del Transporte de Micros Virgen de Chaguaya de Tarija, Richard Flores manifestó su respaldo y apoyo al proyecto de adquisición de cerca de 16.000 luminarias led que llevará adelante el Gobierno Municipal. Señalan que la falta de iluminación genera inseguridad en los barrios periurbanos.

Según flores, los casos de robos y asaltos en los sectores donde transita el sector público, principalmente en los barrios más alejados, se convirtieron en un foco de inseguridad tanto para choferes y transeúntes por la falta de alumbrado público.

“Nosotros constantemente estamos sufriendo asaltos y agresiones de gente antisocial que se encuentran en sectores donde no se cuenta con iluminación, en ese sentido para nosotros es fundamental que este proyecto se lleve adelante para que las vías y paradas estén iluminadas”, señaló el dirigente del transporte de Micros.

Richard Flores dijo que las zonas identificadas de mayor riesgo son los barrios; de San Jorge 2, el barrio Panamericano, el barrio Unión, el barrio Fray Quebracho entre otros sectores por donde circulan las diferentes líneas de micros, sin embargo, por la inseguridad muchas de ellas prefieren suspender el servicio en horas de la noche.

“Alrededor de un 50% del sector del transporte de micros suspende sus servicios en el horario nocturno, por el temor que existe de nuestros compañeros para llegar hasta la última parada y sufrir cualquier tipo de asalto e inseguridad en las zonas más alejadas”, expresó Richard Flores.

El representante del trasporte público ratificó el pedido a las autoridades para viabilizar la ejecución del proyecto de compra de luminarias, mismo que permitirá reducir los índices de inseguridad en la ciudad de Tarija.

Este pasado martes el Concejo Municipal, tras una sesión ordinaria, derivó el proyecto de adquisición e instalación del sistema de iluminación a la comisión económica, misma que se encargara del análisis técnico del contrato. Se espera que en el plazo de 10 días calendario el informe pueda ser remitido al pleno del ente legislativo.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?