Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El pasado lunes el presidente del Estado Luis Arce Catacora arribó a Tarija para participar de los actos de iza de la bandera en conmemoración al año del bicentenario del país. En su visita la autoridad nacional anuncio la visita de una delegación de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para este martes y miércoles con el propósito de ultimar los detalles del proyecto y evaluar el financiamiento para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Tarija.
“Muestro ministro de Medio Ambiente y Agua estará acompañando a la comisión que permanecerá por dos días acá en la ciudad porque eso es de vital importancia para readecuar el proyecto a lo que se tenía previsto en el nuevo lugar donde están los terrenos para que tengamos el 100% de financiamiento por el Tesoro General de la Nación”, adelantó el presidente Luis Arce.
Así mismo el ministro de Medio Ambiente y Aguas, Álvaro Ruiz, señaló que para este martes a partir de las 8:00 de la mañana se tiene previsto una reunión técnica con todos los representantes de la CAF y la presencia de autoridades locales invitadas, entre ellas el gobernador del departamento y el alcalde municipal de Tarija.
“El día miércoles tenemos la visita en el lugar donde se va a construir la planta de tratamientos y así estaremos avanzando para consolidad este proyecto tan anhelado por el departamento y como gobierno estamos cumpliendo”, dijo Álvaro Ruiz
El ministro a su vez ratificó el financiamiento del 100% de los recursos económicos para la construcción de la planta de tratamiento por el gobierno nacional, lo que significa que no habrá contraparte del gobierno Municipal de Tarija.
“Esta es una gestión que lo hemos hecho desde la semana pasada, sin embargo, hay algunos ajustes que tenemos que hacer, los tarijeños tenemos que resolver este desafío y lo vamos a hacer de manera coordinada, agradezco a quienes participaron de la reunión, todos de forma propositiva”, expresó el ministro de Medio Ambiente.
Álvaro Ruiz reconoció que son aproximadamente 20 años que el departamento exige la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales donde pasaron diferentes autoridades, sin embargo, no se efectivizó este pedido y el desafío del gobierno actual es consolidad la ejecución de anhelado proyecto.
Por su parte el asesor de Despacho del Gobierno Municipal, Fernando Martínez, saludó la decisión del gobierno nacional de consolidar el financiamiento al señalar que como alcaldía se cumplieron con todos los requisitos solicitados y los ajustes técnicos exigidos por el gobierno.
“Hemos logrado resolver esta deuda histórica y lo hemos puesto fin a un problema estructural de más de 30 años que era el lugar donde se iba a emplazar la planta, esta gestión a la cabeza del alcalde Johnny Torres, se ha logrado conseguir los terrenos a costo cero y registrados a nombre del gobierno municipal”, dijo Fernando Martínez.