Osmar Arroyo/El Andaluz
El Movimiento cívico del departamento de Tarija enviará al gobierno un pliego petitorio con demandas de todas las provincias, para que pueda ser respondida hasta el 15 de abril.
El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Jesús Gira indicó a El Andaluz que se trabaja en un pliego petitorio con demandas de todas las provincias, la que será presentada a las autoridades nacionales.
Se tratan de proyectos pendientes que fueron comprometidos por el gobierno nacional y se exigirá el cumplimiento
Se espera que el gobierno responda a los puntos del pliego petitorio hasta el 15 de abril, efeméride de Tarija.
Entre las principales demandas del pliego petitorio, se tiene el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR), son varios años en el que el gobierno comprometió apoyar con el financiamiento, pero aún no se ha cumplido.
También mencionó el proyecto de ampliación y modernización del aeropuerto de Tarija, Capitán Oriel Lea Plaza, el proyecto del túnel del Aguaragüe y dijo que en este proyecto se tienen problemas para viabilizar la licencia ambiental.
El proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Villa Montes, que se ejecutó solo la primera fase y se pide que se concrete con todo el tramo.
Otro proyecto, dijo Gira, que es el tramo Isiri-La Central que hasta ahora no se ha concretado y que esa carretera presenta problemas por las malas condiciones en la que se encuentra, principalmente en temporada de lluvias.
Son compromisos realizados por autoridades del gobierno y dijo que también se tiene en el pliego petitorio, el proyecto para el cambio de tubería en el Proyecto Múltiple de San Jacinto.
La construcción del hospital Oncológico es otro proyecto que aún no se ha concretado y que fue comprometido por el gobierno.
El dirigente cívico dijo que quieren que ese proyecto se pueda concluir y se pueda equipar, resaltando que es un proyecto tan anhelado por la población tarijeña.
El hospital Materno Infantil de Tarija, señaló que se busca que el gobierno pueda ayudar con el equipamiento para el nosocomio.
Son algunos de los proyectos que están dentro del pliego petitorio que se enviará al gobierno para que sea respondida hasta el 15 de abril.
Jesús Gira dijo que en estos días se enviará el pliego petitorio, para que el gobierno tenga conocimiento de los proyectos que son de necesidad del departamento.
Son obras que se demandan por los diferentes Comités Cívicos de las provincias del departamento de Tarija y esperan tener una respuesta el próximo 15 de abril.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informó a El Andaluz que la idea es mandar el pliego petitorio al presidente Luis Arce Catacora este martes.
Remarcó que se busca que el presidente pueda dar una respuesta al pliego petitorio departamental el 15 de abril, fecha en donde se conmemora a los héroes de la Batalla de La Tablada.
Reiteró que el documento con todas las demandas tendría que enviarse en esta jornada.
Corredor Bioceánico
Jesús Gira indicó que el tema del Corredor Bioceánico Central del Sur está dentro del pliego petitorio que se enviará al gobierno nacional.
Recordó que, lamentablemente por decisiones del expresidente Evo Morales Tarija no fue parte del proyecto.
Mencionó que en este tema se busca alianzas con los pueblos del sur del país, Potosí y Chuquisaca, que se sostuvieron varias reuniones y se programa un relanzamiento del proyecto, desde el punto de vista desde el turismo.
Remarcó que este tema no se dejará a un lado y que se seguirá trabajando para impulsar que se retome el proyecto para que se concrete, en el que el departamento de Tarija sea parte de este importante Corredor.
Se busca que el gobierno pueda viabilizar el proyecto del Corredor Bioceánico Central del Sur y reiteró que Tarija tiene que ser parte.
Resaltó que este Corredor, de alguna forma ayudará a finalizar la economía en el departamento.