Proximamente Clasificados

Lea Plaza: reducción en salarios significará un ahorro de alrededor de 9 millones de bolivianos al año

Osmar Arroyo/El Andaluz

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó que el proyecto de Ley de la nueva escala salarial fue remitido por la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) a la comisión de Hacienda y se espera el informe de la comisión, para su tratamiento en el pleno.

Lea Plaza dijo que es ineludible el tratamiento de este proyecto de Ley y que se lo debe hacer a la brevedad posible.

Explicó que el ejecutivo departamental, en noviembre del año pasado presento un primer proyecto de Ley para la nueva escala salarial, en enero un segundo proyecto de Ley y en las últimas semanas presentó el tercer proyecto de Ley.

El asambleísta señaló que los dos primeros proyectos de Ley presentados por la gobernación, tenían un problema, que se elaboraron sólo considerando al órgano ejecutivo y no al órgano legislativo departamental

Mauricio Lea Plaza indicó que entiende que se devolvieron los dos primeros proyectos de Ley al gobernador de Tarija, para que puedan ser complementados.

Mencionó que en el proyecto de Ley se establece una reducción en los salarios, que en el sueldo del gobernador se plantea una reducción del 46 por ciento, de 13 mil a 7 mil bolivianos.

Remarcó que está reducción en los salarios en el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, significaría en este año, un ahorro de alrededor de 9 millones de bolivianos.

El legislador departamental remarcó, que cree que el tema salarial hay que tratarlo y ajustarlo, al igual que se lo debe hacer con el gasto de funcionamiento en la institución departamental.

«Pero, hay que ser conscientes, que el problema que tiene el Gobierno Departamental es un descalce financiero de por lo menos 120 millones de bolivianos, que se proyectan para este año. De acuerdo, a las recaudaciones de las regalías, de enero a marzo se ha hecho una proyección hasta diciembre y se considera que al menos, va haber un descalce de 120 millones de bolivianos», expresó.

Dijo que la reducción en el tema salarial y en el gasto de funcionamiento, no resuelven el problema, que son medidas que se deben asumir, pero no van a resolver el problema.

Lea Plaza señaló que mucha gente cree que rebajando los sueldos ya se ha resuelto el déficit, pero no será así.

Reiteró que con la reducción en la escala salarial se tendrá un ahorro de alrededor de 9 millones de bolivianos, frente al descalce financiero de alrededor de 120 millones de bolivianos.

Remarcó que serán necesarios otro tipo de medidas, en otros ámbitos y puso como ejemplo, las transferencias que se realizan al gobierno nacional, que es alrededor de 43 millones de bolivianos o las transferencias a los gobiernos municipales, que alcanzan a los 26 millones de bolivianos.

Para Lea Plaza, es importante que se realice un análisis integral de este tema, porque la gente cree que con la reducción en los salarios se resuelve el problema, cuando solo es un paliativo.

El asambleísta indicó que la comisión tiene un plazo de 10 días para tratar el proyecto de Ley, pero se espera que se pueda emitir un informe antes, por la urgencia del tema.

También señaló, que en la bancada de Unidos se cree que además, de reducir los salarios, en la Asamblea Departamental, también se debe reducir el número de los funcionarios, de 120 funcionarios, considera que se podría reducir a 100.

Por su parte, el asambleísta departamental, Rubén Reyes indicó a El Andaluz que es urgente realizar los ajustes en la escala salarial, de acuerdo a la nueva realidad económica del departamento.

Mencionó que cumpliendo los procedimientos, el proyecto de Ley llega a la directiva de la Asamblea y es remitida a las comisiones, para su respectivo tratamiento.

Cuando se concluye el tratamiento en comisiones, el tema se trata en el pleno de la Asamblea y dijo que será ahí en donde se verá cuál es la postura de cada asambleísta sobre el proyecto de Ley.

Reyes dijo que el ajuste que se pueda realizar con la reducción de salarios no solucionará el problema que se tiene por la reducción en los ingresos económicos.

Por su parte, el asambleísta departamental, Damián Castillo indicó que se encuentran a la espera el informe de comisión sobre el proyecto de Ley de la nueva escala salarial, presentado por el ejecutivo departamental.

Castillo dijo que existe la voluntad de la mayoría de los asambleístas de la bancada de Unidos para viabilizar que se apruebe la nueva escala salarial, con una reducción en los sueldos, ante la crisis económica en el departamento.

El asambleísta indicó que desde la gobernación ya se presentaron tres proyectos de Ley para una nueva escala salarial y que anteriormente no se pudo avanzar con el tema.

Señaló que se espera que se pueda aprobar este proyecto de Ley y que algunos asambleístas que dicen apoyar este tipo de medidas, en los hechos, en las sesiones no apoyan para su aprobación, como paso con el tema de la reducción de asambleístas, en dónde no pudo conformarse una comisión especial, por lo lograr los dos tercios de votación.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?