Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Bolivia, Esperanza Guevara, en su visita a la ciudad de Tarija, hizo conocer que toda la documentación de postulación de la fiesta de comadres como Patrimonio Intangible de la Humanidad, ya fue remitida ante la UNESCO.
La autoridad nacional indicó que con esta postulación se da un paso importante hacia el reconocimiento de la festividad cultural a nivel internacional de una de sus celebraciones más emblemáticas del departamento de Tarija y del país.
“Se ha trabajado desde hace tiempo atrás en toda la carpeta con todos los requisitos que se exige para la postulación y como Ministerio de Culturas hemos recogido toda la documentación y el pasado mes de marzo se ha enviado a la UNESCO para su evaluación y por supuesto estamos a la expectativa”, expresó la ministra Esperanza Guevara.
Desde el gobierno nacional destacan el amplio potencial cultural y turístico que tiene el departamento, por lo que Guevara señaló que en el año del bicentenario será una prioridad reforzar las actividades culturales a través de una agenda coordinada de los aspectos más importantes a destacar.
La fiesta de comadres de Tarija es parte de cuatro carpetas de postulaciones emitidas por el Ministerio de Culturas a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Entre las fiestas que se buscan resaltar a nivel mundial se encuentra; La festividad de la Virgen de Urkupiña de La Paz, la festividad de Guadalupe, la Cultura Jalca de Chuquisaca y en esa línea se encuentra también la festividad de comadres de Tarija.
En el marco de las actividades por los 200 años del país, la ministra de culturas indicó se encuentran encaminados los proyectos de ejecución de plazas y museos en conmemoración al bicentenario de Bolivia en los nueve departamentos, sin embargo, se aguarda la aprobacion de un crédito en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Con relación a los estudios para la construcción ya están en etapa final, lo que nos falta es el tema del presupuesto para la ejecución de estos proyectos, el presupuesto en la Asamblea Plurinacional que a la fecha sigue bloqueado y mientras no tengas esos recursos no vamos a poder ejecutar las plazas del bicentenario como estaba planificado”, dijo la ministra Guevara.