El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera Gutiérrez, informó sobre los resultados de la reunión de emergencia sostenida con autoridades nacionales, municipales y representantes del Gobierno Central, donde se conformó un Comité Ad Hoc para coordinar acciones inmediatas frente a los desastres naturales que afectan al departamento.
En la reunión participaron los ocho alcaldes municipales de Tarija, representantes del Ministerio de Hidrocarburos, el Viceministerio de Vivienda y el Ministerio de Medio Ambiente, junto con el Viceministro que presidió el encuentro en representación del Consejo Nacional de Autonomías.
“Los alcaldes deben presentar prioridades, porque tú sabes los recursos no son suficientes para atender todos los problemas”, declaró el secretario y remarcó que la salud, alimentación, son de las primeras preocupaciones, además de la reactivación económica y la reconstrucción de infraestructura dañada.
“Los alcaldes van a mandar prioridades, porque tú sabes los recursos, al final no alcanza para todo, entonces van a mandar prioridades, hay que trabajar en la reconstrucción de caminos, y en el tema de atajados, esa es la parte productiva”, declaró.
Según Rivera, esta instancia se instaló con carácter urgente para asegurar la articulación de recursos y estrategias frente a las recientes inundaciones. En ese sentido la Gobernación presentó ante la comisión nacional, las carpetas técnicas con las resoluciones de desastre emitidas por los ocho municipios, lo cual permitió declarar oficialmente el desastre a nivel departamental.
Este paso era indispensable para que Tarija pueda acceder a los recursos económicos que el Gobierno central ha dispuesto para emergencias a nivel nacional, los cuales ascienden a 75 millones de dólares, remarcó el funcionario.
El secretario calificó la reunión como positiva y necesaria, afirmó que se cumplió con la normativa de la Ley 602 y los lineamientos del Consejo Nacional de Autonomías. “Sin esta reunión no íbamos a poder captar los recursos que ha conseguido el Gobierno”, concluyó Rivera.
Contra reloj
“Los recursos están, y el plazo está contra el reloj, mientras más rápido nosotros hagamos, más rápido vamos a tener los recursos, porque los tiene ya el gobierno a nivel central”, detalló Rivera y subrayó que la gobernación entregó todas las carpetas en orden, cumpliendo con el trabajo técnico y legal.