Proximamente Clasificados

Sistema de Salud en Yacuiba continúa con problemas por la falta de personal

Osmar Arroyo/El Andaluz

La situación en el sistema de salud en Yacuiba continúa presentando algunos problemas, por la falta de personal médico.

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indicó a El Andaluz que el sistema de salud está «peor que antes».

El año pasado las instituciones de Yacuiba exigieron al Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba cumplir con la renovación de contratos del personal de salud.

Medrano dijo que este año, la institucionalidad de Yacuiba ha decidió ya no insistir con las autoridades locales, porque no atienden este tema.

Señalo que el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú se ha dedicado a dividir a las instituciones de la sociedad civil, al Control Social, creando paralelismo en la dirigencia.

«A fin de enfrentarlo al ejecutivo regional, ocho días ha tenido la ruta internacional número 9 bloqueada, ha mandado a bloquear y para nada. Pudo haber hecho lo que hizo últimamente, que tampoco le está dando resultados, la acción legal de cumplimiento en contra del ejecutivo para que le desembolse los recursos», expresó.

El alcalde exigió al ejecutivo cumplir con la transferencia de recursos al municipio para salud, educación y desarrollo productivo.

Medrano reiteró que la autoridad municipal mandó a bloquear la carretera por ocho días y no ha logrado nada.

Según el dirigente cívico, el alcalde hasta el momento no ha logrado nada, ni con la acción de cumplimiento en contra del ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego.

Hospital Rubén Zelaya

El hospital de segundo nivel de Yacuiba, Rubén Zelaya, es el principal nosocomio de referencia en el Chaco y el año pasado se suspendieron varios servicios por falta de personal.

Henry Medrano indicó que todavía no se tiene una atención normal en los diferentes servicios del hospital Rubén Zelaya, por el tema de personal.

Dijo que el director del hospital de segundo nivel hace lo que puede, moviendo gente, acomodando y readecuando, porque no está con el personal óptimo, pero se tendría una regular normalidad.

Ítems

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, el pasado mes hizo conocer que ya no se cuentan con los recursos económicos necesarios para seguir manteniendo los ítems gobernación, en los centros de salud de primer y segundo nivel en el departamento.

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, indicó que el lunes de la próxima semana estará en la ciudad de Tarija y buscará reunirse con el nuevo director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para tratar el tema.

Se busca tener una información oficial sobre los ítems gobernación en el primer y segundo nivel en salud.

Un a vez que se cuente con una información oficial, dijo que se convocará a una asamblea de instituciones de Yacuiba para ver este tema.

Remarcó que el tema ítems en salud, no es un tema local, es departamental e incluso remarcó que la solución a este tema está en el nivel central del Estado.

Explicó que normalmente los ítems que se puedan conseguir del gobierno nacional, del Ministerio de Salud, se canalizan a través del Sedes, el nivel departamental

También se buscará hablar con el gobernador de Tarija, Oscar Montes sobre los programas departamentales de salud, cuál será su situación.

Hospital Fray Quebracho

Por otra parte, el dirigente cívico informó que, en el hospital de tercer nivel de Yacuiba, Fray Quebracho, se ve avances en el equipamiento.

Indicó que en pasados días llegó equipamiento para el hospital, tomógrafo y otros equipos importantes para el hospital de tercer nivel

Para Medrano, el «cuello de botella» para el tercer nivel, será el tema de recursos humanos que se requieren.

El hospital Fray Quebracho aún no funciona con todos los servicios de un hospital de tercer nivel y se requiere equipamiento y personal.

El dirigente cívico dijo que será el gobierno nacional quien tendrá que hacerse cargo del hospital de tercer nivel, del personal, como corresponde.

Demandas del cabildo

El año pasado en el mes de junio se realizó un cabildo en Yacuiba, de donde salieron demandas que debían ser atendidas por las autoridades, entre ellas, el tema de salud y la falta de personal, el pedido de abrogación de la Ley municipal de construcción y el pedido de acciones por la crisis económica, por la falta de dólares en el país, falta de combustible y el encarecimiento de varios productos de primera necesidad.

Sobre la Ley de la construcción, dijo que el alcalde de Yacuiba tiene mayoría en el Concejo Municipal y que se reúne toda la documentación, para ver de regularizar este tema, directamente con las nuevas autoridades que se elijan el próximo año.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?