Proximamente Clasificados

Lamentan que aún no se conozca qué empresa realizará la limpieza de las lagunas de oxidación

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique indicó a El Andaluz que hasta el momento todavía no se tiene una fecha para el inicio de la limpieza de las lagunas de oxidación.

Señaló que se ve un mal manejo en la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) y dijo que semana tras semana, se indica que ya se firmará el contrato con la empresa que se hará cargo de la limpieza de las lagunas de oxidación, pero hasta el momento no se concreta.

Mencionó que ayer viernes, fue a consultar sobre el tema a la cooperativa y le indicaron que ya se firmará el contrato, pero hasta ahora nada, no se conoce aun el nombre de la empresa con la que se firmará el contrato

Se realizaron dos convocatorias para la licitación del proyecto, las dos fueron declaradas desiertas y se señaló que se realizaría la contratación por invitación directa a una empresa.

Panique dijo que no se conoce el nombre de la empresa y tampoco se tiene una fecha de cuándo se iniciarán con los trabajos de limpieza en las lagunas de oxidación

La dirigente remarcó que se hace seguimiento al tema y que se realizan las consultas a los consejeros y a la gerencia de la cooperativa e indican que ya se concretará el proyecto, pero ya transcurrieron varios meses, situación que preocupa.

«Realmente una pena como se está manejando Cosaalt últimamente», expresó Panique.

En pasados días, el vocal de la directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Arana indicó que los consejeros de la cooperativa habrían decidido dejar de apoyar la ejecución tripartita de proyectos de ampliación en el sistema de agua potable y de alcantarillado, argumentando que no se cuenta con los recursos económicos necesarios.

El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, se hacía cargo de los costos para la compra de materiales, la cooperativa de la mano de obra y los vecinos beneficiarios de los proyectos con una contraparte económica.

Gabriela Panique indicó que es preocupante está situación y remarcó que se tiene una Epsa que debería hacerse cargo de estos servicios de primera necesidad.

Dijo que si se están haciendo a un lado y no se contribuye con estos proyectos, que harán los barrios.

Mencionó, que es triste la situación en varios barrios que están sin agua por varios años y tienen que acarrear agua en cisternas o comprar botellones con agua y considera que es tiempo de tomar cartas en el asunto.

Panique dijo que, si Cosaalt no se pone las pilas, se tendrá que exigir que el Gobierno Municipal tome otras medidas o asuma la responsabilidad.

«Si tenemos una Epsa que simplemente se está dedicando a mal administrar los recursos, porque por el momento no están haciendo inversiones para estos proyectos, es lamentable», manifestó.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?