Diputada Campero propone ley de compensación para Tarija por el uso de ductos para la transportación de gas

por Rosy Sánchez/El Andaluz

En seis meses, Bolivia pasó de vender gas a Argentina a alquilarle sus gasoductos para que este país exporte su producción a Brasil. En la víspera la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que transportará 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural de Vaca Muerta al mercado brasileño.

Ante esta decisión, la diputada por el departamento de Tarija, Luciana Campero prepara un proyecto de Ley de compensación económica para que el gobierno trasfiera estos recursos al departamento de Tarija por el uso de los gasoductos.

“No vamos a dejar que se transporte gas donde el gobierno sea el único beneficiario por el pago de estos alquileres, cuando hemos sido nosotros los tarijeños quienes hemos pagado estos gasoductos”, expreso la diputada.

Luciana Campero señaló que el próximo lunes se presentará un proyecto de Ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para que el departamento sea beneficiado con un cierto porcentaje de 200 millones que recibirá el gobierno nacional como parte de la compensación de fondos por las regalías que le dio Tarija al país.

“Ese es el trabajo que hoy necesita el departamento y que ademas es urgente recibir esos fondos porque hemos tenido que pagar nuestras carreteras, nuestro sistema de interconectado de electricidad, e incluso la renta dignidad que son de competencia nacional”, indicó Campero.

Si bien de momento la propuesta no establece un monto especifico, Luciana Capero señaló que se considera solicitar el mismo que se ha ido reteniendo desde el eje central, monto que fue variando de acuerdo al porcentaje de producción.

“Quiero recordarle a la población que lo que recibíamos de regalías, siempre hemos terminado recibiendo menos ya que el gobierno nacional nos cobraba por la construcción del gasoducto que trasportaba el gas de Bolivia a la Argentina, básicamente los tarijeños hemos pagado ese gasoducto”, señaló.

La diputada Tarijeña dejó en claro que en un momento de crisis y más aún cuando la gobernación se declaró en quiebra financiera, es momento de unificar las posturas dejando de lado los colores políticos y luchar por el desarrollo del departamento.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?