Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca indicó que a solicitud del gobernador del departamento Oscar Montes, en reunión de directiva se determinó suspender el tratamiento del proyecto de Ley de Emergencia Financiera, ante una serie de movilizaciones de sectores que rechazan su aprobacion.
Alan Barca señaló que dentro del pedido oficial que hace el ejecutivo departamental, se atribuye a la desinformación y a la politización que se generó por parte de algunos asambleístas, sin embargo, para tranquilidad de las organizaciones sociales, el proyecto fue paralizado por lo que no existe razón para continuar con las movilizaciones.
“Mientras no exista la coordinación, el consenso con todos los sectores involucrados y no haya una solicitud expresa de parte del proyectista, en este caso el gobernador no vamos a realizar el tratamiento, eso tiene que quedar totalmente claro”, mencionó Alan Barca
El presidente de la asamblea legislativa fue enfático en señalar que la suspensión o paralización del polémico proyecto de Ley, no resolverá el problema de la crisis, por lo que exhortó tanto a las autoridades de la gobernación y los sectores en conflicto a sentarse en una mesa de diálogo y llegar a acuerdos favorables para el departamento.
De igual forma el vicepresidente de la asamblea legislativa, Walter Aguilera, señaló que se ya se reunieron con algunos sectores como la Federación de Campesinos, la Central Obrera Departamental y el sector de Salud para generar espacios de consensos antes de restablecer el debate.
Reducción de la Escala Salarial
Respecto a la propuesta de Ley de reducción de escala salarial de altas autoridades del órgano ejecutivo y el legislativo, el vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Walter Aguilera, indicó que la directiva por mayoría determinó remitir el proyecto a la comisión de Economía y finanzas para su análisis.
Si bien existe la predisposición para reducir los salarios, asambleístas coinciden que no es una solución definitiva al problema económico, en ese marco la directiva de la asamblea retoma el tratamiento del proyecto de ley de la modificación parcial del Estatuto Autonómico Departamental.
Mediante la reforma al estatuto se propone reducir el número de asambleístas departamentales que ascienden a 30 titulares y 30 suplentes, según el presidente de la asamblea, la medida solucionará de forma profunda la situación financiera del ente legislativo.
“Como directiva hemos decidido convocar a una sesión para este miércoles abordar este tema tan importante, como asamblea legislativa queremos dar señales claras de que es momento oportuno para afrontar esta crisis y reestructurar esta institución”, expresó Alan Barca.
La autoridad señaló que dos proyectos de los cuatro proyectos de Ley ya fueron aprobados por la comisión de constitución (propuesta de la bancada de Unidos y la propuesta del asambleísta Eider Quiroga), mimos que serán debatidos en el pleno de la asamblea.