Jue. Abr 3rd, 2025

El 5 de abril se reúne el municipio y el ministerio de Medio Ambiente para concretar la ejecución de la PTAR

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El alcalde Municipal de Tarija, Johnny Torres, confirmó la reunión convocada para el próximo 5 de abril entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Media Ambiente y Aguas para ultimar detalles respecto al avance para la elección de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Tarija.

La autoridad señaló que, en la reunión anterior, el ministro Álvaro Ruiz se comprometió a gestionar el financiamiento para la ejecución del tan anhelado proyecto que demanda la población desde hace casi 30 años atrás.

“Esperamos que este 5 de abril nos traigan una sorpresa positiva, si el gobierno ha conseguido los recursos para la planta que son alrededor de 290 millones de bolivianos es buenísimo, lo que queremos saber es cuando levanta la licitación, porque es el gobierno quien levanta la licitación, la contratación de la empresa y es el que va a pagar mediante un crédito”, indicó Torres.

El alcalde también mencionó “que una vez se tenga definido el crédito para el financiamiento, sea este del Banco Mundial o cualquier entidad financiera, nos reuniremos gobierno y alcaldía para establecer si es que hay o no hay contraparte para ayudar a pagar ese crédito”, acotó.

Johnny Torres dijo que de momento no hay nada definido, sin embargo, existe la predisposición del gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente de viabilizar la ejecución de la planta de tratamiento de aguas residuales en favor del departamento.

El secretario de Medio Ambiente del Municipio, Paul Castellanos de igual forma señaló que ya se cumplieron con todos los requisitos solicitados por el ministerio, tanto el estudio de suelos y relevamiento topográfico en los terrenos donde será emplazado el proyecto.

“Lo importante es que existe la voluntad de las autoridades para que esta planta se ejecute y que se ponga la atención a Tarija, pero nos va a alegrar más que se anuncian buenas noticias en este mes de abril en favor de la población Tarijeña”, expresó el funcionario municipal.

Paul Castellanos, recalcó que la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para el margen izquierdo de la ciudad, tiene un objetivo mayor que es la restauración del rio Guadalquivir que registra altos niveles de contaminación desde el barrio del Tejar aguas abajo por el depósito de las aguas servidas.

 “Yo creo que estamos en un punto donde se ha llegado a coordinar de buena manera entre todas las instituciones para resolver una problemática que se viene acarreando desde hace más de 27 años atrás y que incluso se perdimos el financiamiento de la cooperación holandesa”, refirió Paul Castellanos, secretario de Medio Ambiente del Municipio.

Recordemos que el 15 de abril del 2024, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en su discurso por la efeméride departamental de Tarija, se comprometió a gestionar el financiamiento de los más de 290 millones de bolivianos para la construcción de la macro planta de aguas residuales para la ciudad de Tarija.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?