Proximamente Clasificados

Trasporte retrocede y determina dar un cuarto intermedio al paro nacional hasta el próximo lunes

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

En las últimas horas la Confederación del Autotransporte a nivel nacional determinó ingresar a un cuarto intermedio en el paro indefinido convocado para este miércoles 2 de abril, esta determinación se asume tras la destitución del director de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure.

El ejecutivo del Trasporte 15 de abril de Tarija, Gabriel Pérez, dijo que se sumaran a las determinaciones de la confederación, sin embargo, se aguarda la destitución del viceministro de Defensa Al Consumidor, Jorge Silva y el normal abastecimiento en la dotación de combustible.

“Hemos dado un cuarto intermedio de 48 horas, por este cambio que se ha dado con el director de la ABC que era un pedido del sector del transporte a nivel nacional, pero si no se da una solución a los otros puntos retomaremos las medidas de presión el próximo lunes”, dijo el dirigente.

Gabriel Pérez señaló que, si bien YPFB anunció un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles para garantizar el abastecimiento de líquidos en todo el país, aún persisten las filas en las diferentes estaciones de servicio, principalmente en el eje central como La Paz y Santa Cruz por lo que se mantienen en estado de emergencia.

“También estamos solicitando que se entregue el cupo necesario al sector público y el trasporte pesado porque se está limitando el cargo de combustible y está dificultando para que ellos se puedan movilizar largas distancias”, cuestionó Gabriel Pérez.

De igual forma se exige la asignación de un surtido exclusivo para el abastecimiento de diésel al sector del transporte de micros, compromiso que fue asumido por la dirección de la Agencia de Hidrocarburos (ANH) en Tarija.

Respecto al pedido de destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, el dirigente del trasporte señaló que la petición obedece a la falta de control en los precios de los productos de la canasta familiar y los repuestos e insumos que ingresan desde el exterior a precios bastante elevados.

“Los precios lamentablemente se han duplicado y con la falta de dólares nos dificulta acceder a divisas y realizar la compro de los materiales, los repuestos que necesitamos para garantizar el funcionamiento de todas nuestras unidades”, acotó el dirigente.

La dirigencia a nivel nacional, en conferencia de prensa aclaró que se trata de un cuarto intermedio y continuarán evaluando que se cumplan las demandas pendientes y en caso de incumplimiento se retomarán las movilizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?