Osmar Arroyo/El Andaluz
El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Javier Martínez indicó a El Andaluz que en medios de comunicación se Paraguay se hace referencia a un proyecto de construcción de una represa en ese país, para aprovechar las aguas del río Pilcomayo.
El legislador recordó que en Bolivia se tenía un proyecto para hacer una represa en la zona de El Angosto, hace varios años atrás y que una empresa extranjera con especialidad en el tema, les indicó que las aguas del Pilcomayo traen mucho sedimento y eso haría que se acumule rápido y evite el manejo práctico de una empresa.
Mencionó que en la información del medio de comunicación de Paraguay, vio de que incluso se pretendería realizar la limpieza de las aguas del río Pilcomayo, lo que considera que es un proceso muy costoso.
El objetivo del proyecto en el vecino país sería el de sacar agua limpia para el ganado, para riego y posiblemente también para agua potable.
Remarcó que es un proyecto grande, pero considera que no es muy viable por la gran cantidad de sedimento que arrastra el río Pilcomayo, lo que para cualquier proyecto de presa que se quiera hacer es perjudicial.
«Yo no veo que ese proyecto vaya a ser real, la intención es buena», expresó.
Mencionó que el proyecto entre Argentina y Paraguay, el proyecto Pantalón que separa en dos al río Pilcomayo, esa infraestructura hace que el sábalo no pueda migrar de manera rápida aguas arriba, hacia territorio boliviano.
El legislador dijo que en Tarija se tiene la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) y que deberían coordinar con los otros países por dónde pasa el río Pilcomayo, para que no se tengan ese tipo de problemas.
Sedimentación
Recordó que hace varios años atrás se habló sobre la compra de una máquina dragadora en el Chaco, pero dijo que nunca se vio que se haya realizado trabajos de limpieza en el río Pilcomayo.
Señalo que se debe fiscalizar para saber si se compró en realidad el equipo y que paso con ella, si cumple el objetivo sobre la limpieza y dragado en el río.