Lun. Mar 31st, 2025

El INRA demanda la aprobación de un crédito de $us 40 millones para concluir el saneamiento de tierras

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La directora regional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en Tarija, Fabiola Elías Arroyo, hizo conocer que desde la gestión 2024, el INRA se encuentra sin personal y sin recursos económicos para realizar el relevamiento de información y concluir el proceso el saneamiento de tierras en todo el país.

Para reactivar las actividades se solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la aprobacion de un crédito de 40 millones de dólares, proyecto de ley que permitirá dar continuidad al proceso y cubrir el 100% de las comunidades e implementar un sistema de catastro rural.

“Lamentablemente nos encontramos todos los directores atados de manos, que todos los meses desde la gestión pasada ha ido peregrinando a la asamblea plurinacional   para poder concretar este presupuesto que está totalmente justificado con datos reales de avance que tenemos”, expresó Fabiola Elías.

La autoridad del INRA; indicó que, a nivel nacional, a la fecha se tienen una cobertura del 94% de saneamiento, mientras que en Tarija se supera el 93%, lo que muestra que solo faltaría un 6 y 7% para alcanzar una cobertura total que es la meta del gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

“Este restante 6% está relacionada a problemas de conflictos, conciliaciones y demás inconvenientes que se denominan como puntos rojos, sin embargo, si no contamos con estos recursos no vamos a poder concluir con este proceso, más aún cuando es un año electoral y que el gobierno concluye su gestión en agosto, sin personal y sin recursos no vamos a poder cumplir con estas metas”, dijo la funcionaria.

Desde la dirección del INRA exigen tanto a la Cámara de Diputados y Senadores poner en agenda el proyecto de ley se de viabilidad en su tratamiento, cuestionan que por disputas políticas internas el tema no se haya agendado.

“Desde mayo del año pasado que no hemos podido recibir ningún ingreso económico y estamos funcionando solo con el personal mínimo administrativo primordialmente y más del 70% del personal técnico ha sido despedido por la falta de los recursos en el INRA”, dijo Fabiola Elías.

De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en los cuatro años de gestión del gobierno de Luis Arce Catacora, el saneamiento y la titulación de tierras avanzó en más de 7 millones de hectáreas hasta alcanzar al 93%, que equivale a 95,8 millones de hectáreas, de la superficie rural del país.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?