Mié. Abr 2nd, 2025

Austeridad extrema y nueva escala salarial son las dos medidas asumidas por la gobernación

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este miércoles el Gobernador del departamento de Tarija Oscar Montes, con el respaldo de todas las secretarías, hizo oficial el anuncio de dos nuevas medidas de austeridad que se asumen desde el Gobierno Autónomo Departamental para evitar el quiebre financiero de la institución.

Se trata del Decreto Departamental N°009/2025, que establece medidas de austeridad en el Órgano Ejecutivo que contempla una serie de medidas de restricción. La segunda medida se refiere a la presentación del tercer proyecto de ley para la reestructuración de cargos y la reducción de la escala salarial de altas autoridades.

Respecto al Decreto de austeridad financiera, el documento contempla 12 artículos donde se incluyen medidas que serán aplicadas a partir de la fecha para reducirán los gastos de funcionamiento, entre ellos gastos de alquiler, pago de refrigerios, entre otros.

Las medidas asumidas se tallan a continuación;

Artículo 2. (Reducción de uso de Vehículos y Combustible). – Se dispone la reducción del uso del parque automotor del Gobierno Autónomo Departamental en un 50%, priorizando la permanencia de vehículos esenciales para el cumplimiento de las funciones institucionales.

Artículo 3. (Gastos por alquiler de bienes inmuebles). – Se dispone resolver todos los contratos administrativos que tengan por objeto el arrendamiento o alquiler de inmuebles para el funcionamiento de oficinas, institutos, y otros.

Artículo 4. (Prohibición de nuevos compromisos). – Se prohíbe realizar actividades, contraer compromisos, contrataciones u otros que impliquen recursos humanos, económicos, y/o financieros al margen del presupuesto anual

Artículo 5. (Contratación de Seguros). Se autoriza la contratación de seguros para la infraestructura de propiedad del GADT, a objeto de garantizar la conservación del patrimonio de la entidad.

Artículo 6. (Viajes Oficiales). Los viajes oficiales estarán limitados a los estrictamente necesarios y para aquellas reuniones de presencia obligada, el resto se realizarán mediante plataformas digitales.

Artículo 7. (Contrataciones, compras y adquisiciones). – La Gobernación se limita a realizar contrataciones, compras y adquisiciones estrictamente necesarias para la continuidad a la gestión institucional.

Artículo 8. Quedan prohibidos los gastos por refrigerios y toda contratación por este servicio

Artículo 9. Queda suspendida la atención a solicitudes realizadas por terceros que comprometan patrimonio y/o recursos humanos o financieros

Artículo 10. (Servicio de Imprenta). – Se deben priorizar la difusión de publicaciones a través de medios electrónicos y página web institucional.

Oscar Montes aclaró que el decreto departamental está dentro las competencias del órgano ejecutivo y que todas las medidas arriba mencionadas serán aplicadas a partir de la fecha de su publicación, instructivo que será remitido a las diferentes secretarias y dependencias.

Ley de nueva escala salarial

La segunda medida presentada por el gobernador del departamento Oscar Montes, es el proyecto de Ley para la reestructuración de cargos y la escala salarial que deberá ser debatido en la Asamblea Legislativa Departamental. La autoridad exhorta al legislativo que, por la urgencia, tratar el proyecto por dispensación de trámite.

“Este es el tercer proyecto de ley que va desde el ejecutivo hacia la asamblea, donde planteamos una nueva reducción de la escala salarial, esto nos permitirá ahorrar aproximadamente 9 millones de bolivianos para poder garantizar el funcionamiento de temas sociales”, mencionó Oscar Montes.

El proyecto de ley establece una escala salarial de bs. 7.000 como sueldo para el gobernador, 6.800 para la vicegobernadora, 6.700 para los asambleístas titulares, 6.600 para los secretarios departamentales, 6.500 para los sub gobernadores, 6.400 para los directores y el resto se mantienen.

Oscar Montes dijo que de manera inmediata el proyecto de ley será remitida a la asamblea legislativa y espera que en el menor tiempo posible (antes del primero de abril). “Había un desafío del más para reducirse los salarios y esperamos que esta no sea una arremetida de boca para afuera y que puedan aprobar la misma”, enfatizó la autoridad departamental.

Sobre el tema, los asambleístas del MAS, Eider Quiroga y Juanita Miranda dijo que están de acuerdo con la reducción de salarios, sin embargo, exhortan a los asambleístas de la bancada de Unidos sumarse al pedido, ya fueron ellos que rechazaron proyectos anteriores.

“Yo fui una de las asambleístas que he desafiado al gobernador para reducir los salarios y personalmente no tengo problema, tenemos una profesión y manos para trabajar, hemos hecho un compromiso con la población y si eso significa reducirse los sueldos para que las personas con discapacidad tengan su paquete alimentario, tengan por seguro que lo vamos a hacer”, dijo la asambleísta Juanita Miranda.

Otras medidas

El gobernador Óscar Montes, de igual forma emitió cuatro instructivos en el marco del plan de austeridad financiera. Estas medidas incluyen la reducción y reorganización del personal en la Dirección de Administración Vial, la gestión de ítems de salud para su financiamiento por otras entidades, la verificación de beneficiarios en PROSOL antes de otorgar incentivos y la depuración de listas en la Canasta Alimentaria para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?