Osmar Arroyo/El Andaluz
El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Javier Martínez señaló al periódico El Andaluz que l a deforestación avanza de manera acelerada en el Chaco, que ya se deforestó el 85 por ciento de los bosques en Yacuiba y que ahora se registra el desmonte en Villa Montes.
Según el senador, existe la intención de sembrar macororó en la zona en donde se realizan los desmontes. El macororó se llevará a la fábrica de aceite y supuestamente será utilizado para producir combustible, pero en desmedro del tema ambiental.
La última denuncia realizada por la Plataforma Ambiental Villa Montes fue sobre la deforestación en la zona de La Vertiente, el desmonte de más de 700 hectáreas a solo 750 metros del río Pilcomayo.
Martínez indicó que tuvo contacto con personas de la Plataforma Ambiental Villa Montes y con el Colegio de Ingenieros Forestales, que le pidieron que como legislador realice la representación ante autoridades nacionales sobre esta problemática ambiental.
El legislador nacional dijo que presentará una solicitud de Petición de Informe Escrito (PIE) a la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT) para que se informe quien es el propietario de los precios en donde se realizan los trabajos de desmonte de más de 700 hectáreas que está en cercanías del río Pilcomayo
Para el senador está deforestación en cercanías del río tendrá un impacto grande, cuando se incremente el caudal del río.
Señalo que le indicaron que esos predios estarían supuestamente a nombre del cantante Dalmiro Cuellar, aunque se requiere confirmar la información con las autoridades nacionales.
También se hará una petición de informe al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), para conocer a nombre de quien se encuentran los predios deforestados en la zona de La Vertiente.
Se pedirá a la ABT acciones sobre este tema y dijo que le manifestaron que las cortinas de viento se habrían puesto de sur a norte, cuando a las normas se tendrían que poner hacia el oeste y hacia el este, en la zona de desmonte.
Martínez dijo que un funcionario de la ABT Villa Montes fue a verificar al lugar de desmonte y encontró maquinaria D7 nueva que están haciendo ese trabajo, pero no pudo realizar acciones al respecto.
Explicó que el funcionario tenía que elaborar un informe para enviarlo a la ciudad de La Paz a autoridades nacionales y desde esa instancia emiten una orden sobre las acciones a realizar.
El senador indicó que de eso, ya pasaron más de dos semanas y no hay ninguna acción sobre ese predio, motivo por el que, se tendría una sospecha que la persona involucrada con este tema sea una persona importante del gobierno o protegida por el gobierno, que está en ese predio realizando el desmonte.
Por otra parte, mencionó que habría otra denuncia en contra del alcalde de Padcaya que también estaría trabajando en el desmonte en la zona, denuncias que señalan que incluso habría utilizado maquinaria municipal.
Está situación, dijo que llama mucho la atención en el Chaco, principalmente al sector ganadero de la zona, que se realice el desmonte de grandes extensiones, con la intención de sembrar macororó o tartago.
Si continúa la acelerada deforestación, más la geografía que tiene el Chaco, podría hacer que en un futuro la región autónoma sea casi parecida a un desierto.
Explicó que en la región del Chaco cuesta mucho que la vegetación crezca, por las altas temperaturas que se registran y la deforestación que se presenta, tendrá un impacto ambiental negativo.
El senador remarcó que es necesario resguardar los bosques y si se tiene que habilitar alguna zona, que se busque la zona más apta para la agricultura y que no se realice el desmonte en varias zonas.
Señalo que la tala de árboles también se da para la producción de carbón en el Chaco y lo realizan sin cumplir las normas y dijo que la ABT es la encargada de hacer cumplir las normas en este tema, es por eso que se hará la petición de informe.
