Tribunal Agroambiental emite resolución que paraliza toda construcción en los bosques de Aranjuez

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Tras la denuncia de presunto avasallamiento de tierras en los bosques de Aranjuez declarado como área protegida por la Ley Municipal N 019, El asambleísta departamental, Aníbal Rodríguez, informó que el pasado lunes 24 de marzo, el Juzgado Agroambiental de Tarija emitió una resolución que establece la prohibición de todo tipo de trabajabas y construcción al interior de los predios.

En su disposición primera resuelve; La paralización de todo tipo de trabajos de construcción de viviendas, apertura de calles, nivelación, compactación de terrenos o cualquier otra actividad antrópica que pueda modificar la zona de bosques y toda el área de protección ambiental del rio Guadalquivir.

De igual forma prohíbe los asentamientos humanos, la aprobación de planimetrías, loteamientos o urbanizaciones dentro del área protegida, al igual que se prohíbe la descarga de aguas residuales y residuos sólidos como medida de preservación.

Aníbal Rodríguez dijo que la resolución también impone sanciones a diferentes instancias e instituciones que tienen la obligación de asumir acciones de protección, entre ellas; el Gobierno Municipal, la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) y la Gobernación del departamento.

“Se le ha otorgado un plazo de tres meses para que el municipio de Cercado, proceda a identificar mediante letreros y mojones en toda el área que corresponde a los bosques de Aranjuez, para que los vecinos y los loteadores no realicen construcciones y ningún otro tipo de trabajo, entre otros”, detalló Rodríguez.

Paralelamente el gobierno municipal deberá trabajar en un plan de manejo ambiental, tanto en el área protegida que contempla alrededor de 50 hectáreas, como así también el saneamiento del rio Guadalquivir.

Respecto a Cosaalt, Aníbal Rodríguez dijo que la resolución del juzgado agro Ambiental otorga un plazo de tres días para que la cooperativa remita un informe técnico a la gobernación respecto a las acciones realizadas para preservar los recursos naturales.

“La gobernación de la misma manera tiene que realizar el seguimiento continuo a los trabajos que deberá llevar adelante el Gobierno Municipal, cada 15 días la entidad departamental deberá remitir un informe al tribunal agro ambiental”, dijo el Asambleísta.

Rodríguez dijo que, en caso de incumplimiento por cualquiera de las instancias arriba mencionadas, la resolución será remitida a la fiscalía para que se inicien las acciones legales correspondientes para evitar cualquier movimiento irregular en los bosques de Aranjuez en la ciudad de Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio