Sáb. Mar 29th, 2025

Economista señala que usuarios deberán cancelar una comisión para adquirir dólares del exterior

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero señaló que la circular 857/2025, emitida el pasado 14 de marzo, donde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) establece el pago de una comisión para acceder a dólares y transacciones por encima de $us 100 con tarjetas de crédito en el exterior.

según el economista, esta disposición establecerá cobros de entre el 50 hasta el 100% y estará en función al tipo de cambio del dólar paralelo, es decir que esa comisión no es fija y podría encarecer cualquier compra desde el exterior.

“Con esta medida, es un reconocimiento que el Banco Central de Bolivia como sistema financiero nacional no tiene dólares, antes había limitaciones para las compras en el exterior hasta $us 1.000, ahora con esta nueva normativa está permitiendo que podamos comprar cualquier cantidad, pero con una comisión más elevada”, dijo Romero.

El profesional dijo advierte que, si bien la medida libera las compras de bienes y servicios del exterior, los costos serán mucho más elevados ya que serán adquiridas al tipo de cambio del mercado paralelo, es decir a bs. 12 para cada dólar.

“Esto quiere decir que a medida que siga subiendo el dólar paralelo, van a seguir subiendo las comisiones y obviamente los costos financieros por cualquier adquisición de bienes y servicios en el exterior”, detalló el economista tarijeño, Fernando Romero.

La normativa emitida el pasado 14 de marzo, ya está en vigencia y las diferentes entidades financieras comunicaron la resolución a sus clientes. Los avisos indican que el valor de la CMV (Comisión Máxima Variable) se publicará diariamente a través de la página de ASFI

La Directora General Ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza Vásquez, en conferencia de prensa en pasados días, dio a conocer las modificaciones normativas efectuadas por ASFI al Reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas a objeto de establecer la banda de 5% a 10% en el cobro de comisiones para transferencias y giros al exterior por montos superiores a los USD 1.000.

La Autoridad, asimismo, dio a conocer que se efectuó precisiones al citado Reglamento con relación a la gratuidad para las transacciones con el exterior por transferencias, compras por internet, pagos por POS físicos y retiros en cajeros automáticos, que aplica por cliente, para las transacciones que se realicen durante cada quincena de un mismo mes, por montos iguales o menores a USD1.000.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?