Osmar Arroyo/El Andaluz
En una entrevista en el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, la diputada Alexandra Zenteno se refirió al proyecto de Ley del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), recientemente aprobado en la Cámara de Diputados.
Mencionó que el proyecto de Ley fue aprobado por mayoría absoluta y fue un tema de gran debate en el pleno.
El proyecto establece una modificación a la Ley 026 del Órgano Electoral, se incorpora un artículo para implementar el TREP.
La legisladora aclaró que este sistema no garantiza la transparencia del proceso electoral.
Indicó que se tenían algunas observaciones al proyecto de Ley, por el poco tiempo que resta para las elecciones nacionales y que el sistema requiere de tecnología, también dijo, que se observó que el órgano electoral no cuenta con la certificación ISO del TREP, lo que considera fundamental para que se garantice las elecciones.
Por otra parte, señaló que no se cuenta con las cinco actas de simulacros en ninguna de las actividades y que no tiene la aprobación y el acompañamiento de los partidos políticos, para los cinco simulacros para ver de que manera funcionará este sistema en las elecciones.
La diputada indicó que se observó que el TREP no cuenta con la acreditación de la Organización de Estados Americanos.
Sobre todas esas observaciones, Zenteno dijo que lo que se espera, es que se garantice la transparencia, para evitar un posible fraude electoral.
El proyecto de Ley ahora debe ser tratados en la Cámara de Senadores, pero no se tiene una fecha para su tratamiento.
Por su parte, el analista político, José Luis Bedregal considera que las elecciones nacionales «no están blindadas» y que todavía persiste la incertidumbre si el proceso electoral se realizará en el tiempo y de la forma que establece la Constitución.
Señalo que lastimosamente el TREP es solo un elemento importante, como también son importantes las observaciones señaladas.
Explico que el sistema es solo uno de los mecanismos de control que permitirán tener mayor certeza sobre los resultados oficiales que posteriormente tendrá que dar el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Dijo que dentro del proceso electoral también es importantes otros mecanismos, el control de las actas en los recintos, que no se prohíba el ingreso a delegados de oposición, en algunos recintos de votación, como ocurrió en elecciones pasadas.
Remarcó que el TREP es importante, pero no garantiza la transparencia del proceso electoral.