Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y la Federación Universitaria Local de Tarija (FUL), hizo oficial el Congres Nacional Académico de Universidades del país a desarrollarse del al 12 de abril en la ciudad de Tarija, que por segundo año consecutivo será sede de uno de los eventos estudiantil más grande de Bolivia.
Osmar Palenque ejecutivo de la CUB, indicó que se recibirán alrededor de cinco mil estudiantes de las 11 universidades públicas de todo el país, ademas de estudiantes de las diferentes provincias y universidades privadas que serán parte de los tres días de actividades.
El encuentro contará con la participación de más de 400 expositores que arribaran al departamento para abordar temas netamente del ámbito académicos, entre ellos se contará con la participación de con la presencia del presidente y decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
De igual manera se contará con actividades culturales y turistas que tiene como finalidad potencializar el desarrollo del departamento y generar gran movimiento económico en favor de diferentes sectores como; hotelería, trasporte, sector gastronómico, entre otros que se beneficiaran de forma indirecta.
“Estamos seguros que durante estos tres días del evento y con la cantidad de estudiantes universitarios que van a participar, vamos a generar ese impacto económico que queremos alcanzar, lo que buscamos es aportar al desarrollo de nuestra ciudad”, dijo el Dirigente de la CUB.
De igual forma el ejecutivo de la Federación Universitaria Local, Joel Martínez, indicó para garantizar la seguridad de los estudiantes que arriben a la ciudad de Tarija, se están generando convenios y acuerdos con diferentes sectores, entre ellos la Policía Boliviana.
Martínez dijo que, durante estos días, también se realizará la visita a diferentes lugares turísticos como San Jacinto y el Valle de la Concepción para tal efecto se solicitó el acompañamiento de una patrulla de la Policía para evitar cualquier acontecimiento irregular y el excesivo consumo de bebidas alcohólicas.
También adicionalmente realzara la contratación de más de 150 guardias de seguridad que realizaran el control de las actividades académicas que se desarrollaran en los ambientes de las diferentes facultades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
“Como FUL también hemos hecho un convenio con un radio móvil privado que trasportará a los estudiantes a costos más accesibles, de igual manera con la Cámara Hotelera para garantizar el hospedaje, el año pasado hemos rebasado la capacidad y hemos tenido estudiantes alojados en San Lorenzo, El Valle, incluso en Padcaya”, Expresó el dirigente.