Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Alan Barca, indicó que “de manera maliciosa”, asambleístas de la bancada del MAS y algunos de la agrupación Todos, están generando desinformación respecto al proyecto de Ley de Emergencia Financiera y movilizando de manera innecesaria a los diferentes sectores sociales.
Barca señaló que en ningún momento se agendó el proyecto de ley en cuestión en el pleno de la asamblea legislativa y que el mismo se encuentra en etapa de análisis y revisión por las comisiones, aclaró que se están cumpliendo con todos los procedimientos.
“Entiendo la desesperación de estos colegas, imagino que hay un cálculo político pensando en las próximas elecciones, yo lamento las declaraciones temerarias, pero existen autoridades serias y coherentes que tienen la capacidad para hablar con la verdad a la población”, refirió el presidente Barca.
De igual forma denunció que la directiva está recibiendo amenazas de actores políticos mediante perfiles falsos para que no se trate el proyecto de Ley y movilizando a sectores sociales. Barca dijo que de momento las sesiones fueron suspendidas ya que no existe las condiciones.
Por su parte el jefe de bancada del MAS, Eider Quiroga, cuestionó el accionar del presidente de la asamblea, Alan Barca, que a toda costa busca instalar una sesión de la asamblea y poner en agenda el proyecto de Ley de Emergencia Financiera, vulnerando los procedimientos que establece las normas constitucionales.
“Queremos advertir a los sectores sociales lo que se piensa hacer la directiva con el respaldo de la gobernación y como asambleísta de provincias vamos a estar al lado del pueblo y vamos defender las conquistas de los sectores sociales”, dijo el asambleísta del MAS.
Este jueves sectores como la Federación de Campesinos, Adultos Mayores, Jubilados, Federación de Juntas Vecinales, Central Obrera Departamental y Trabajadores en Salud se movilizaron una marcha de protesta que rechaza la aprobacion de La Ley de Emergencia Financiera, que según la dirigencia pone en riesgo programas sociales; el Prosol, canasta alimentaria y la asignación de ítems de salud.
Herbert Quispe, ejecutivo de la organización campesina, señaló que masificaran las medidas de presión y no se descarta realizar la toma de instituciones como la gobernación y asambleas, ademas de realizar el bloqueo de carreteras hasta que la asamblea rechace el proyecto de ley presentado por el gobernador Oscar Montes.
“Le queremos enviar un mensaje claro a los asambleístas, el pueblo campesino no va a parar hasta que se rechace en su totalidad esta ley que atenta contra los sectores más vulnerables, estamos en estado de emergencia y constante movilización y no vamos a parar.