Osmar Arroyo/El Andaluz
El asambleísta Departamental por la bancada de Unidos, Rubén Reyes señaló a El Andaluz que los tiempos son cada vez más estrechos para que se apruebe la reducción del número de asambleístas departamentales y pueda aplicarse en las próximas elecciones subnacionales del 2026.
Remarcó que se tiene dificultades para el avance con el proyecto de Ley para la reducción de asambleístas Departamentales.
Recordó que no se apoyó la conformación de una comisión especial para la compatibilización de todos los proyectos de Ley.
Explicó que al tener cinco proyectos de Ley se requería una fusión y llegar a las coincidencias y poder avanzar, pero no se ha querido apoyar la conformación de la comisión especial y tampoco se tiene el empeño de varios asambleístas.
Para Reyes, habría un doble discurso de hablar de reducir los gastos para favorecer al pueblo, pero cuando se quiere tocar intereses, ahí no avanza.
Apuntó a la bancada de Movimiento al Socialismo (MAS) de no apoyar la conformación de la comisión para avanzar en el tratamiento del proyecto de Ley.
Dijo que desde la bancada de Unidos se insistirá, para pedir a la directiva de la Asamblea Departamental para agendar el tema y tratarlo en el pleno, para aprobar lo o para rechazarlo.
Pide que de una vez se dé con claridad la posición de la Asamblea ante la población.
Remarcó que la conformación de la comisión especial era necesaria para la compatibilización y consensos, para fusionar los cinco proyectos en un solo documento, de lo contrario, el tema podría convertirse en un debate insostenible sin que se logre su aprobación.
Al no lograr la conformación de la comisión especial, por falta de apoyo de los asambleístas del MAS, Reyes dijo que la otra alternativa que se está viendo, es que, al haber ya algunos informes de comisión se trate definitivamente el tema en el plenario.
Pide a los asambleístas departamentales, «nos sinceremos, que la población conozca a precisión la posición».
Dijo que hay muchos legisladores que se rasgan las vestiduras con discursos de defender supuestamente los intereses del pueblo, pero cuando se trata de privilegiar los intereses políticos, ahí cambian de actitud.
Explicó que, la opción sería, que la directiva agende el tratamiento de la reducción de asambleístas, para tratarlo directamente en el plenario.
Reyes dijo que habría que buscar la metodología para su tratamiento, para que el tema no quede rezagado.
Para el legislador departamental, lo ideal sería que se lo trate por tiempo materia y salgan, aprobando o rechazando, pero poniendo las cosas claras de una vez por todas.
Por su parte, el asambleísta departamental por la bancada de Todos, Francisco Rosas indicó que es necesario que se deba reducir el número de asambleístas departamentales, previo consenso con las instituciones de Tarija, Comité Cívico, juntas vecinales, comunidades campesinas, alcaldes y otras autoridades electas
Informó que el tema se encuentra en etapa de socialización y que al parecer ya está aprobado en la comisión de Constitución y se aguarda su tratamiento en dos comisiones más, para que luego el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) pueda agendarlo para su tratamiento en el pleno.
Afirmó que se está avanzando con el tema y considera que es el camino para la Asamblea en el futuro sea sustentable económicamente y administrativamente.
Remarcó que el trabajo de los asambleístas es el de unificar los cinco proyectos de Ley presentados, en un solo documento.
Señaló que el presidente de la Asamblea Departamental convocó a solo dos reuniones de jefes de bancada, para tratar el tema, en donde no se tuvieron muchos avances.
Considera que se debe convocar lo más pronto posible a los jefes de bancada y dijo que se hará llegar una nota al presidente, para seguir con el trabajo y lograr los consensos necesarios, inicialmente internamente en la Asamblea.