Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Tras una reunión sostenida entre el ministro de Medio Ambiente y Aguas Álvaro Ruiz, el alcalde de Tarija Johnny Torres, autoridades de la gobernación y otros actores, se arribaron importantes acuerdos para dar viabilidad a la ejecución de la planta de tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), proyecto que demanda la población desde gestiones anteriores.
El alcalde Johnny Torres indicó que se realizó un análisis sincero del proyecto donde se establecieron responsabilidades, donde se acordó que el gobierno municipal realizará un análisis topográfico de los terrenos, mientras que el gobierno nacional comprometió que el financiamiento para la construcción de la planta estará antes del 15 de abril.
“Siento yo que hasta el 15 de abril vamos a tener terminado todo el ajuste al diseño y la comunicación del ministerio o del gobierno nacional que el crédito está bien firme, eso es lo que nos ha comunicado el ministro Álvaro Ruiz”, mencionó el ejecutivo municipal.
Torres destacó el acercamiento y la comunicación que se mantuvo estos últimos días con el ministro de medio ambiente, tomando en cuenta que alrededor de un año y seis meses se realizaron trabajos técnicos entre ambas instituciones.
“Cuando entramos de alcalde, el desafío era conseguir los terrenos para la construcción de la planta, hemos conseguido las 18 hectáreas en Cabeza de Toro registradas al nombre del gobierno municipal, todo ese problema lo hemos superado”, explicó Torres.
El segundo desafío para el municipio fue realizar la adecuación al diseño elaborado por Aetos que inicialmente se proponía la construcción de la planta de tratamiento en el barrio San Luis, sin embargo, la autoridad municipal señaló que este deseño fue ajustado a los nuevos terrenos ubicados en Cabeza de Toro.
Por su parte la presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique, saludó lo acuerdo arribados en la reunión con el ministro de Medio Ambiente y Agua, pero recalcó que las juntas vecinales continúan en estado de emergencia hasta que se concretice el proyecto y no se quede solo en “promesas”.
“Si hasta el 15 de abril no tenemos ninguna noticia, Tarija tiene que salir a manifestarse no podemos esperar otro año más de promesas que han hecho las autoridades y hasta ahora no tenemos nada, lo único que requerimos es que el gobierno nacional ponga la firma para el financiamiento”, sostuvo la dirigente del barrio San Luis.