Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Ante la controversia generada sobre la situación de los ítems para los establecimientos de salud, de primer y segundo nivel, el Gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, informó que de acuerdo con la Ley 1152 del Sistema Único de Salud (SUS), los Gobiernos Municipales tienen la autoridad legal para contratar ítems, además, cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
El ejecutivo departamental, dijo que todos los años los municipios reciben recursos económicos por concepto del SUS, que le autoriza la ejecución de atención de diferentes servicios, la compra de medicamentos y la contratación de ítems, sin embargo, según Oscar Montes, 28 millones de bolivianos no fueron ejecutados por las alcaldías la gestión 2024, recursos que son revertidos al nivel central.
“Tienen el marco legal, tienen la plata y no lo hacen, nosotros no tenemos el marco legal ni la plata y lo estamos haciendo. El año 2022 hemos gastado 36 millones de bolivianos y la gestión 2023 hemos gastado 41 millones para cubrir el pago de ítems de salud.
Montes señaló que existe un informe de la Contraloría General del Estado, que señala que es atribución de la gobernación cubrir el pago de los ítems de tercer nivel, mientras que para los establecimientos de primer y segundo nivel corresponde a los gobiernos municipales.
En respuesta, el alcalde Municipal de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, cuestionó las declaraciones del gobernador Oscar Montes y aclaró que los recursos del SUS no son revertidos al Gobierno nacional ya que pasan a caja y banco para ser ejecutados el siguiente año.
“Emplazo a la gobernación y cualquier funcionario que me compruebe que un centavo de los recursos se los llevó el Gobierno, y a hora pedirnos a los municipios que carguemos con las obligaciones del nivel central no está bien”, expresó el alcalde.
Johnny Torres dijo a su ves que “el Gobierno Nacional tiene la obligación legal de realizar la cancelación de los ítems de salud y los ítems del SUS, no los Gobiernos Municipales”, por tanto, el municipio no se hará cargo del personal de salud en los establecimientos de primer y segundo nivel.
“Desde el principio hemos dicho que no vamos a pagar y no lo vamos a hacer, no voy a pagar ni uno solo, y el gobernador que tampoco lo haga porque es una responsabilidad del gobierno nacional y voy a cuidar los centavos de Tarija hasta lo último y no voy a dejar que se los lleven”, enfatizó el alcalde.