Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Tras la designación de Nils Cassón como nuevo director del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), el ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Omar Velásquez mencionó que se convocó a una mesa de diálogo para debatir la crisis institucional que atraviesa el Sedes.
El dirigente señaló que en los últimos meses la crisis institucional se ha profundizado a raíz de las malas decisiones asumidas por el ex director Oscar Camacho, la falta de coordinación con el sector salud y la designación de personal de manera arbitraria.
“Estamos hablando de una institución que es el ente rector en el área de salud, es decir que tiene que abarcar a todo el departamento, es decir a los centros de primer, segundo y tercer nivel, y no se puede limitar a realizar la administración de las sedes”, expresó Omar Velásquez.
Desde la Federación de trabajadores de salud observan una serie de falencias y deficiencias al interior de los establecimientos de salud, desde; la falta de equipamiento, la falta de insumos médicos, mayor asignación de ítems de salud, entre otras demandas.
“Hay una improvisación en la toma de decisiones lo que ha llevado a esta situación crítica que está atravesando actualmente el Sedes, esperamos que con la designación del nuevo director podamos asumir acciones coordinadas, para ello estamos convocando a mesas de dialogó”, mencionó el representante del sector salud.
Por su parte Nils Cassón, como nuevo director del Sedes, señaló es un reto asumir la institución en una situación compleja, sobre todo en el tema económico, una de las directrices de su gestión será dar prioridad al trabajo técnico
“Hay problemas económicos y estructurales muy grandes que no nos permitirá realizar grandes cambios, pero con lo poco tenemos que tratar de hacer bien las cosas y atender las necesidades y el plan de trabajo es atender la emergencia”, mencionó Nils Cassón.
La autoridad reconoció que existen deficiencias para la atención en salud, sin embargo, aclaró pasa por la voluntad política de las autoridades, debido a la crisis financiera que atraviesa la gobernación y es necesario el apoyo de la población.
“Ya estuvimos en reuniones con el sector salud, nos vamos a reunir con los profesionales médicos, están dispuestos a trabajar de forma conjunta para resolver los problemas urgentes, hay demandas que atender, pero la prioridad va ser el tema de salud”, dijo el director del Sedes.