Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El delegado del Movimiento Al Socialismo (MAS) ante el Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED), David Galdo, indicó que tras la declaración pública de renuncia a la militancia por algunas autoridades se procederá con las acciones por transfugio político para la recuperación de los curules.
“Nosotros vamos a recabar hoy mismo la información del Tribunal Electoral y al mismo tiempo vamos a solicitar a nuestro hermano Grober García presidente del MAS-IPSP a nivel nacional para que se realice la conformación de una comisión jurídica donde tomemos donde se aplique las sanciones que corresponden tanto para ex militantes y ex autoridades”, mencionó Galdo.
El delegado ante el TED indicó que el día en que Evo Morales y parte de la militancia firmaron el acuerdo con una nueva organización política ya estaría cometiendo transfugio político, es en ese sentido aplicaran los artículos 38 y 39 de la ley de partidos políticos y se apliquen las sanciones que corresponden.
“Vamos a recuperar los curules para el partido al que corresponde y los que han hecho abandono lamentablemente se quedaran fuera de las filas de MAS, aquí tenemos que tomar en cuenta que estas autoridades que lo han hecho público su retiro, están renunciando a su curul”, expresó el dirigente.
Por su parte el asambleísta por el MAS del ala evista, Eider Quiroga dijo que no “les dará el gusto” y no presentará su renuncia a la militancia del Movimiento Al Socialismo, al mencionar que fue electo por la población y cumplirá con el mandato para el que fue electo.
TED sobre curules
El presidente del Tribunal Electoral Departamental, Marco Aguirre, indicó que la Ley de Organizaciones Políticas y estatutos internos de las mismas agrupaciones, contempla el desarrollo de un proceso interno por transfugio político, es la comisión de ética la que evalúa y emite un fallo.
“Si el fallo de este comité de ética señala que existe este tránsfugo y se les quite o retire el curul, este puede ser apelado por la parte afectada al TSE, el Tribunal revisa este fallo y una vez se ratifica esta decisión se podría solicitar el registro de esta sanción y el pleno ya sea de la Asamblea Plurinacional, Asamblea Departamental o el Concejo Municipal podrían quitarles el curul a los sancionados”, expresó el presidente del TED.
Marco Aguirre señaló que es un proceso largo que tiene como periodo mínimo de seis meses, sin embargo, hay procesos anteriores que llevan más de dos años y hasta la fecha se encuentran sin resolverse.