Sáb. Feb 22nd, 2025

Evistas anuncian su “desafiliación” del MAS y ratifican a Morales como candidato por el FPV

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

 “Nos vamos a desafiliar del MAS porque nos han robado la sigla”, con esas palabras el ex dirigente del Movimiento Al Socialismo MAS en Tarija, Carlos Acosta anuncio el alejamiento definitivo de “miles de militantes” que mantienen su lealtad al ex presidente Evo Morales.

Carlos acosta ratificó la firma del acuerdo realizado con el Frente Para la Victoria (FPV) que cerraron una alianza para que Morales participe como candidato a la presidencia para las elecciones generales del agosto de este año.

“Hemos tomado la decisión de firmar este acuerdo con un frente legalmente constituido a nivel nacional y nuestro único candidato a presidente a nuestro hermano Evo Morales para las elecciones 2025 2030, el tema de vicepresidente y demás candidaturas lo vamos a debatir en el congreso de Cochabamba”, dijo el dirigente.

 El ala evista señaló que el próximo lunes una masiva marcha de movilización llegará hasta las puerteas del Tribunal Electoral Departamental (TED) para hacer oficial su desafiliación del partido azul, y no temen a las represarías y amenazas de los arcistas con quitar los curules.

“El Movimiento popular a la cabeza del hermano Evo como nuestro candidato y de manera unificada con nuestro compañero Andrónico Rodríguez vamos a ganar las elecciones, yo saludo la unidad de nuestros dos lideres por tener la capacidad de llevar adelante esta unidad” 

Situación Jurídica de Morales

Para el dirigente del ala evista, Carlos Acosta, Evo Morales está legalmente habilitado y cuenta con todos los requisitos para presentar su candidatura, situación que será demostrada por su equipo de juristas que realizan el acompañamiento.

Por su parte el precandidato opositor Vicente Cuellar, señaló que existe una sentencia constitucional que establece con claridad que ningún ciudadano boliviano puede gobernar un país de forma continua o discontinua.

“Evo Morales tiene que entender que así se busque uno, dos o diez partidos políticos, no podrá ser candidato, tiene que dejar otros sean los actores políticos. Pero independientemente quien sea representante del MAS, ya no es una opción para los bolivianos”, dijo Vicente Cuellar.

De igual forma el abogado constitucionalista, Estaban Ortuño, señaló que la candidatura de Morales es una estrategia política para revictimizar a Morales y responsabilizar al Tribunal Supremo Electoral por su inhabilitación.

“El TSE aceptará su inscripción como candidato, y después el Tribunal Electoral en función a lo determinado por el Tribunal Constitucional lo va a inhabilitar sin embargo lo que va a generar una controversia y conflictividad, dirigido a re victimarse”, adelantó el analista.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?