Sáb. Feb 22nd, 2025

La Vendimia Chapaca 2025 prevé recibir a más de 10 mil visitantes los días de feria

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

A solo una semana para llevarse a cabo uno de los eventos más importantes del departamento de Tarija, se ultiman detalles para la Vendimia Chapaca 2025 a realizarse este 1 y 2 de marzo en el municipio de Uriondo.

 El alcalde de ese municipio, Javier Lascano, indicó que espera recibir la visita de más de 10 mil personas del interior y exterior del país durante el desarrollo del evento, además de generar un movimiento económico de más de un millón de bolivianos en favor productores, bodegas artesanales y demás sectores participantes.

“Hay que destacar el amplio movimiento que generamos solo en esta época pero que nos dura para todo el año, hablamos desde la producción de uva, la elaboración de vinos y singanis, todo lo comercializamos en este cierre de vendimia”, señaló el alcalde.

Para este año el gobierno municipal de Uriondo realizó la inversión de 200.000 bolivianos para el desarrollo de la vendimia, de igual forma cuenta con el apoyo de Gobierno Nacional a través del ministerio de Turismo y Cultura para la realización del festiva del Arte y el Vino como una antesala al evento central.

La autoridad municipal señaló que, durante diez días, alrededor de 20 artistas nacionales e internacionales mostraran su talento en diversas expresiones artísticas, que permitirá enriquecer el patrimonio cultural y turístico del Valle de la Concepción.

Javier Lascano señaló que para este encuentre se realizó la invitación especial a diferentes autoridades nacionales e internaciones, entre ellas al presidente del estado, Luis Arce Catacora, y se espera su participación masiva de la población en su conjunto.

Rendición de cuentas

Ante cuestionamientos del Comité Cívico de Uriondo por la falta de transparencia en el desarrollo de la vendimia, el alcalde señaló que al finalizar cada evento se realiza una rendición de cuentas pública a objeto de dar a conocer una información clara de los ingresos y egresos generados durante la actividad.

“En realidad el fin de esta iniciativa es realizar la vendimia para que la sostenibilidad sea para la gente, lo que buscamos es beneficiar a nuestra genta, jamás la alcaldía ha buscado lograr y sacar provecho de la actividad”, enfatizó Javier Lascano.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?