Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto Oriel Plaza de Tarija, demanda una inversión de 261 millones de bolivianos, que estará dividido en la construcción de dos componentes; el primero la ejecución del lado tierra y una etapa la construcción la terminal aérea.
La concejal municipal del Movimiento Al Socialismo, Raquel Ramos, en una entrevista en el medio aliado Televisión Andalucía, informó que el componente tierra demanda que demanda un presupuesto de más 51 millones de bolivianos, de los cuales 46 corresponde a la ejecución y 5 millones para la supervisión. A la fecha en 8 meses del inicio de la ejecución presenta un avance físico del 9%, mientras que el financiero supera el 27%.
Ramos dijo que desconocer del porque el desface entre el avance físico y financiero, sin embargo, señaló que gobierno debe realizar el desembolso de un anticipo a la empresa para garantizar la ejecución de la obra, que de acuerdo a contrato se tiene el plazo de entrega de 24 meses.
“Este componente contempla la construcción de la sub estación eléctrica que permitirá generar su propia energía al aeropuerto mediante la compra de dos generadores, la ampliación de la terminal de carga y por último la ampliación de la terminal de pasajeros en el área norte y sur”, detalló la concejal Ramos.
La autoridad dijo que, si bien el contrato establece 24 meses de ejecución, se prevé que hasta el mes de septiembre de este año se pueda concluir con las dos primeras obras; la sub estación eléctrica y terminal de carga, mientras que la terminal de pasajeros quedaría pendiente para el próximo año 2026.
Por su parte la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero cuestionó la baja ejecución física del proyecto y duda que la empresa pueda cumplir con los plazos establecidos, a pesar de que los recursos del crédito para el proyecto fueron aprobados hace dos gestiones anteriores.
“No se está cumpliendo con el cronograma, hay tres chapas que se han puesto ahí y con suerte hay uno o dos trabajadores en la obra, creo que el gobierno se ha despilfarrado la plata del crédito de construcción y ampliación de nuestro aeropuerto”, Cuestionó la parlamentaria por Tarija.
Terminal área
Respecto al segundo componente el lado aire de la ampliación del aeropuerto, Raquel Ramos dijo que la documentación del proyecto se encuentra en etapa de revisión por parte del Banco Internacional (BID) para su posterior la licitación y adjudicación de la empresa.
De acuerdo al proyecto, esta segunda fase tendrá un costo superior a los 209 millones de bolivianos donde se incluye la rehabilitación de 2.200 metros cuadrados de pavimento, la reconstrucción de 800 metros de la pista de aterraja y la ampliación de la bóveda debajo de la pista. Sin embargo, se aguarda la licitación para la adjudicación de la empresa ejecutora