Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega, de manera pública denunció que la empresa Estatal Boliviana de Aviación (BoA) utiliza aeronaves que ya habrían sido utilizadas en muchas otras aerolíneas en diferentes países y dijo que por ese motivo se registran varios desperfectos.
Menciono que se alquila una aeronave que ni siquiera es de segunda mano, que ya fue utilizada por 13 empresas aéreas con anterioridad y opero en más de nueve países.
Remarcó que la aeronave fue operada inicialmente en el Reino Unido, luego en Estados Unidos, Tailandia, Alemania, Malasia, República Checa, Holanda, Indonesia, Rumania y finalmente llegó a Bolivia.
«Bolivia llega a alquilar el descarte, las sobras de todo el mundo, para tener un servicio nefasto, para la aeronáutica boliviana comercial», expresó.
Se trata de la aeronave CP-3199, ese avión opero en el Reino Unido con la empresa y fue repintado para operar en Tailandia, nuevamente fue repintado para operar en empresas aéreas de otros países.
«BoA la mal llamada empresa bandera de los bolivianos», apunto y dijo que se pregunta al gerente de la empresa boliviana si se vuela seguro «con las sobras de otras aerolíneas».
Según el diputado, la empresa aérea incumple con la Ley 165 de Transporte, en la que se establece que en el país ninguna aerolínea puede operar aviones con una antigüedad mayor a los 25 años.
Menciono que la flota de aviones del BoA tiene 15 aviones que tienen más de 20 años, tiene 5 aviones que tienen más de 24 años.
Vega dijo que la aeronave que tuvo un incidente en el motor derecho en Cochabamba y por el que fue destituido el gerente de BoA, esa aeronave ya tendría un recorrido de casi 23 años y que antes de llegar a Bolivia, fue operada en Estados Unidos, en Kazajistán, en Alemania, en Rusia.