El dirigente cívico de Tarija Jesús Gira dijo que las fronteras entre Bolivia y Argentina se han convertido en “tierra de nadie” por falta de acciones de control del lado boliviano.
Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, indicó que las acciones de control por parte del gobierno argentino con el muro de 200 metros y la intervención de gendarmería en la frontera con Bermejo en la frontera con Bermejo, está generando conflictos sociales entre ciudadanos de ambos países.
Tras una visita realizada por dirigentes cívicos el pasado miércoles, se tomó conocimiento que cooperativas bolivianas que prestan su servicio para pasar carga al lado argentino por el rio estarían sufriendo algunos maltratos y discriminación por parte de autoridades de gendarmería argentina.
“Esto nos ha alertado como institución y hemos pedido a Cancillería que no minimice los problemas y se puedan entablar mesas de diálogo entre ambos países para el fortalecimiento institucional y dar solución a los problemas relacionados al contrabando el narcotráfico que se tiene en nuestras fronteras”, dijo el dirigente.
Jesús Gira dijo que, ante estas actuaciones irregulares de autoridades argentinas al otro lado de la frontera, los ciudadanos bolivianos solicitan al gobierno se brinde mayor seguridad a las familias que se dedican a la actividad comercial, donde incluso niños y personas adultas mayores estarían sufriendo agresiones.
Desde el comité cívico de Tarija instan a la canciller de estado Celinda Sosa viabilizar una reunión con su par en la republica de Argentina para establecer políticas conjuntas enmarcadas en el cumplimento a los acuerdos bilaterales.
“Lamentablemente existe una crisis en el trabajo de migraciones como también el tema de la Aduana, es decir que en toda la frontera con Bermejo se está convirtiendo en un pueblo de nadie haciendo que argentina implemente estas medidas que restringen la entrada de bolivianos hacia ese país”, cuestionó el dirigente cívico de Tarija.
En su visita a Tarija en pasados días, la Canciller General del Estado, Celinda Sosa señaló que están en tratativas con autoridades de Argentina para generar un espacio de diálogo entre ambos países para implementar políticas de protección y lucha contra acciones ilícitas, sin embargo, se deben respetar los acuerdos bilaterales.