El pasado lunes la Asociación de Panificadores de Tarija sostuvo una reunión con autoridades del Concejo Municipal de Tarija, a la cabeza del presidente Fernando Castellanos, en la misma se acordó mantener el precio del pan de a bs. 1, ante una serie de observaciones al anuncio de la incorporación del pan de 1.50.
Desde las juntas vecinales cuestionan que desde el Concejo Municipal haya dejado de lado a los diferentes sectores involucrados en el tema y solicitan una reunión interinstitucional para establecer estrategias de control en el precio y peso del pan
Rodrigo Castillo dirigente barrial, de forma pública realizó una muestra en el control del gramaje, e hizo notar que el pan que comercializa a bs. 1, tiene un peso de 55 gramos, incumpliendo la misma disposición de los panificadores que establece un peso superior de los 60 a 70 gramos.
“Vivimos en un estado de libre albedrio y nadie controla esta situación, consideramos que es urgente trabajar un mecanismo normativo para establecer un control respecto al peso y precio, para ello estamos solicitando al sector panificador se nos haga conocer cuánto es el gramaje que debe tener el pan, la hoja de costo y la calidad del producto”, expresó.
De igual forma se solicita al concejo municipal realizar las gestiones ante las autoridades nacionales para que el departamento pueda recibir la harina subvencionada y los demás insumos que otorga el gobierno nacional, sin embargo, cuestionan que Tarija es excluida de estos beneficios.
Según refiere el dirigente, los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Sucre y Potosí reciben la subvención de la harina nacional y el precio del pan se mantiene en 0.50 centavos, mientras que Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando no reciben apoyo del gobierno y los costos se elevaron a bs. 1 el precio del pan a excepción de Santa que sin subvención mantiene sus precios de 0.50 centavos.
Por su parte la concejal Municipal, Adriana Romero, en contacto con el programa Rtva Radio, mencionó que tras sostener una reunión con el sector panificador y Emapa, se realizaran las acciones para que Tarija sea incorporado a la Confederación Nacional de los Panificadores para que sean acreedores de la subvención.
“Los panificadores nos han presentado su hoja de costos donde hacen notar un incremento en el precio de los insumos y en ese marco vamos a trabajar en mesas técnicas para establecer cuál va a ser el peso que va a tener el pan de un boliviano”, dijo Adriana Romero.
De momento se exige a la Intendencia Municipal y Defensa al Usuario y consumidor incrementar los operativos de control en panaderías y mercados para evitar el agio y la especulación, tras evidenciarse reducción eso y tamaño del producto.