Mié. Feb 5th, 2025

Lea Plaza señala que el posible retorno de Mario Cossío a la política será una alternativa importante para Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza en una entrevista en el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía cadena hermana del periódico El Andaluz, recordó que fue el 17 de diciembre del 2010 fue el día que la Asamblea Departamental decidió derrocar al exgobernador de Tarija, Mario Cossío.

La ex autoridad se fue del país el 22 de diciembre del 2010 y Lea Plaza dijo que ya son 15 años de esa fecha, de un momento que fue nefasto para la historia del departamento.

Remarcó que al igual que en el resto del país, en Tarija se tiene un modelo extractivista del gas, que hoy se encuentra en declinación y que ante esta situación, el departamento requiere de líderes políticos y que el posible retorno de Mario Cossío a la política podría ser un aporte importante, para generar respuestas y alternativas a un momento político y económico que vive Tarija.

Señalo que si bien Mario Cossío no ha estado en Tarija por 15 años, su lucha autonomía ha dejado un buen recuerdo en la gente y preguntan por la posibilidad de su retorno.

Lea Plaza indicó que Mario Cossío en estos 15 años ha estado luchando una batalla legal y considera que el mayor error de la justicia fue procesarlo en rebeldía, cuando la ex autoridad comunicó que tenía un domicilio y estaba en Paraguay en calidad de refugiado político.

Comento, que Cossío no pudo reincorporarse al escenario político en las anteriores elecciones, porque se argumentó que él no vivía en Tarija.

Para estás elecciones, señalo que Cossío ya no tiene esos impedimentos, porque estableció domicilio en Tarija, pero que el único impedimento ahora es un tema familiar, por el delicado estado de salud de un familiar.

El Asambleístas cree que Mario Cossío está en condiciones de ser parte de las elecciones nacionales y de las elecciones subnacionales.

Señalo que primero se debe enfrentar las nacionales y ayudar a conformar un frente de unidad, porque si no se resuelve el tema nacional, las subnacionales serán más difíciles.

Crisis económica

Lea Plaza indicó sobre la situación política y económica del país, que se tiene por un lado, un modelo de Estado que está agotado, que está en la crisis terminal y remarcó que el país está buscando una alternativa para salir de una situación de crisis. La falta de empleo, la falta dólares y de combustible preocupa a la gente.

Para Lea Plaza, el tema económico está muy ligado al tema político, porque se requieren cambios sustanciales al modelo económico y a la manera como se ha venido manejando el Estado.

«Ya no estamos para parches, para ponerle curitas a la crisis», manifestó.

Señalo que todos plantean que se requiere en Bolivia un gobierno fuerte, alternativo al que ya se ha tenido, para generar esos cambios, reiterando que el modelo económico ha sido un fracaso.

Resaltó la necesidad de sumar fuerzas para darle una alternativa a la población y dijo que esa unidad aún está en construcción, que no se ve aún claridad al final del túnel.

Mencionó la última encuesta de Claure que muestran que la oposición tiene por lo menos, tres candidatos fuertes a la presidencia, uno del frente de unidad de Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho, Carlos Mesa.

Otro candidato fuerte sería Manfred Reyes Villa y el candidato a presidente Chi Hyun Chung.

Son tres opciones, que Según Lea Plaza, ninguno dejará la candidatura, lo que significa una dispersión del voto en las próximas elecciones.

Por otro lado, dijo que se ve a Andrónico Rodríguez que está apelando a la renovación, lo que genera un escenario político complicado y espera que en las próximas semanas esto se vaya aclarando

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?