Osmar Arroyo/El Andaluz
El proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Tarija, Capitán Oriel Lea Plaza se encuentra en ejecución en el lado tierra y el lado aire en revisión en el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), una vez aprobada se lanzará la segunda convocatoria para su licitación.
El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Caso indicó que en pasados días, en la ciudad de La Paz, se apersonó a oficinas del Ministerio de Obras Públicas para recabar información del estado en el que se encuentra el proyecto.
Señalo que ya se tiene preparado todos los términos para el proceso de licitación, pero se encuentran a la espera de la revisión en el BID y de la no objeción, para lanzar la convocatoria a licitación.
Explico que para el lado aire del proyecto se realizaron algunas modificaciones al estudio, referente al monto económico con la actualización de precios de los materiales, entre otros detalles técnicos.
Una vez que se cuente con la aprobación y no objeción por parte de la entidad financiadora, el BID, se procederá a iniciar con el proceso de licitación para su ejecución.
Es la segunda convocatoria que se lanzará para su adjudicación, debido a que la primera convocatoria fue declarada desierta.
Señalo que cuando hay un crédito internacional, la entidad financiadora tiene sus propias reglas y revisan las modificaciones que se realizan, para luego aprobarla.
Considera que en la próxima semana ya se podría tener un pronunciamiento sobre el proyecto de la entidad financiadora, para luego licitar la ejecución del lado aire del proyecto.
Por otra parte, indicó que también se solicitó información sobre el lado tierra del proyecto, el que se ejecuta en la actualidad
Recordó que en noviembre el año pasado se realizó una inspección a los trabajos en la obra y se verifico que presentaba un avance físico del 6 por ciento
Remarcó que se informó que ahora el proyecto en el lado tierra presenta un avance físico del 15 por ciento y se estaría avanzando con los trabajos de acuerdo al cronograma establecido.
Adelanto, que se realizará una nueva inspección a la obra en las próximas semanas.
Destacó que la obra presenta un avance significativo y que en la última inspección se observó que ya se tenían las zapatas, columnas, Tanto en la parte norte, sur y en el área de carga.
El legislador nacional dijo que el componente tierra del proyecto de ampliación y refacción del aeropuerto se tiene que entregar hasta el próximo año, pero cree que se podría concluir antes con la obra, por el avance que presenta en la actualidad.
Sobre el componente aire del proyecto, indicó que se tiene que ver la propuesta del tiempo mínimo que se tendrían que paralizar las operaciones en el aeropuerto, mientras se trabaja con el asfalto que se pondrá en la pista de aterrizaje.
Explico que se colocará cemento rígido para la pista de aterrizaje, para que tenga un mayor tiempo de durabilidad.
Dijo que se busca tratar de poner el asfalto en el menor tiempo posible, buscar la tecnología y cemento que pueda fraguar en un menor tiempo
Remarcó que el objetivo es buscar que no se perjudiquen las operaciones en la pista de aterrizaje
Proyecto
Para el aeropuerto Oriel Lea Plaza de Tarija se destinan 120 mil bolivianos para la ampliación y mejoras en la sala de pre embarque, mejoras en la plataforma y calle y para trabajos de señalización con pintura.
Por otra parte, se destinan 376.406 bolivianos para la construcción de un parqueo vehicular privado en el aeropuerto, los trabajos iniciaron el pasado 6 de junio y se espera concluir en 105 días.
Para que el aeropuerto Oriel Lea Plaza tenga la categoría de aeropuerto internacional el Gobierno hará una inversión de 259.692.565,00 bolivianos para la reconstrucción y rehabilitación de la pista de aterraje entre otros trabajos.
Se ampliará la longitud de la pista de aterrizaje. En la actualidad tiene alrededor de 2.680 metros y se ampliará a 3050 metros de largo por 45 metros de ancho para que los aviones grandes puedan operar sin dificultades.
Con esta ampliación se garantizará operaciones internacionales en el aeropuerto de Tarija.
El proyecto también incluye la construcción de una nueva torre de control, un edificio para los bomberos, una nueva subestación eléctrica, una caseta de peaje, una nueva terminal de carga y se ampliará la terminal de pasajeros en el área de pre embarque.
También se deben habilitar espacios para el trabajo de instituciones como la Aduana Nacional, Migraciones, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para que puedan realizar su trabajo en la terminal aérea.