Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Federación de Jubilados Mineros de Bolivia se declaran en emergencia a nivel nacional y se suman al pedido de exigir la modificación a la Ley 1582 de que incrementa la pensión de jubilados, señalan que la norma no beneficia al sector y más al contrario atenta contra la economía de las rentitas.
Roberto Alvarado dirigente de los jubilados rentista en Tarija, señaló que el monto actual de sus rentas por mes está entre bs. 200 a 1.800 como monto máximo, cifra que no cubre las necesidades básicas de este sector, por lo que demanda al gobierno incrementar las pensiones por lo menos al salario mínimo nacional de bs. 2.500
“Es una pena lo que está ocurriendo, el gobierno dice que nos llegará el aumento, pero hasta la fecha no se viabiliza desde la Gestora Pública, a pesar que la mayoría de nuestros afiliados realizaron sus aportes durante 15, 18 hasta 20 años”, cuestionó Alvarado.
Para el dirigente la renta que perciben los jubilados no es proporcional a la situación económica que vive actualmente el país con el incremento de los precios de la canasta familiar, “una renta de bs. 1.000 mensuales nos da a 40 bolivianos por día, eso significa que no nos alcanza ni para un kilo de carne”, expresó.
“Para los que se jubilan de hoy en adelante es favorable, cuando aquella ves nosotros éramos trabajadores percibíamos un jornal de bs. 17, ese monto ha perdido su valor adquisitivo al día de hoy, es decir no esta se está valorando el aporte de que realizamos los propios trabajadores que servimos por años al país”, dijo Roberto Alvarado
Ante este panorama se convocó a una reunión de emergencia para este domingo 2 de febrero en el coliseo defensores del Chaco de la ciudad de Tarija donde se asumirá una postura oficial que será presentada el lunes 3 de febrero en la reunión con la Gestora Pública en la ciudad de La Paz.
“Estamos convocando y aglutinando a otros sectores del servicio pasivo que se manifestaron en rechazo de esta ley, como los fabriles, los ferroviarios, entre otros para sumar esfuerzos y exigir un incremento principalmente a las rentas bajas”, acotó el representante de los jubilados mineros en Tarija.
Incremento a las pensiones
El gerente La Gestora Pública, Jaime Durán, confirmó este viernes que se inició el pago de pensiones del mes de enero y se inyectó a la economía Bs 872 millones para el incremento retroactivo a los jubilados, en el marco de la Ley 1582.
La autoridad detalló que de esos Bs 872 millones para el pago de la pensión, Bs 399 millones serán desembolsados para cancelar mediante la modalidad abono en cuenta, Bs 472 millones para pagar a través de las 39 entidades financieras habilitadas y Bs 1,18 millones a domicilio.