La Fiscalía Departamental de Tarija inició una investigación formal por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas contra Víctor H.L.V., de 53 años, quien fue detenido el 29 de enero en un control de Trancas Móviles realizado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en el municipio de Puesto Grande, en la provincia Méndez, departamento de Tarija.
El hombre, quien conducía un camión tipo frigobar, fue interceptado por efectivos de la FELCN a las 00:15 horas aproximadamente. Durante el registro del vehículo, se descubrió un compartimento oculto en el que se hallaban cinco bolsas de yute con 100 paquetes de cocaína, empaquetados y forrados con cinta masquín y cinta adhesiva de diferentes colores. La cantidad total incautada ascendió a 106.320 gramos (más de 106 kilos) de cocaína.
Sandra Gutiérrez, fiscal departamental, informó que el sujeto fue imputado por el delito de tráfico de sustancias controladas y se encuentra en proceso de detención preventiva en el penal de Morros Blancos, tras la audiencia de medidas cautelares. La autoridad judicial determinó que el hombre permanezca en prisión mientras continúa la investigación.
“Las pruebas recabadas en el lugar incluyen el muestrario fotográfico de la droga encontrada, el acta de prueba de campo que dio positivo para cocaína, así como la cuantificación y pesaje de la sustancia ilícita, además de la aprehensión del conductor. Estas pruebas son clave para probar la autoría del imputado”, explicó Gutiérrez.
Por su parte, la fiscal especializada en delitos de narcotráfico, Cristina Pacheco, detalló que la actitud nerviosa del conductor al momento de la interceptación fue uno de los factores que motivó el registro exhaustivo del camión. La droga estaba perfectamente oculta y distribuida en ladrillos que, de acuerdo a las primeras estimaciones, tendría un alto valor en el mercado ilícito.
La FELCN y la Fiscalía continúan con las investigaciones para esclarecer más detalles sobre la procedencia y el destino de la droga. Se espera que, a través de este caso, se logren identificar otras posibles conexiones de tráfico de sustancias controladas en la región.