El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático, en coordinación con las Subgobernaciones, llevó a cabo un trabajo de evaluación y recopilación de daños en la zona afectada por el desborde del río Camacho. Equipos de primera respuesta se desplazaron al área para determinar el impacto en viviendas, terrenos y cultivos.
El subgobernador de Uriondo, Edilberto Panique, informó que las crecidas del río han afectado diversas comunidades a lo largo de ambas riberas, comprometiendo terrenos agrícolas y poniendo en riesgo estructuras como el puente de Alisos. Explicó que, mediante el uso de maquinaria, se tomaron medidas para mitigar el impacto, desviando el flujo del agua en dos sectores con el fin de reducir el riesgo de mayores daños en la zona.
Por su parte, el director de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático, Ing. Reiner Figueroa, señaló que el departamento de Tarija enfrenta precipitaciones intensas en esta época del año y que se han emitido alertas naranjas hasta el 31 de enero para las cuencas de los ríos Pilcomayo, Bermejo, Guadalquivir y sus afluentes. Asimismo, destacó que, ante reportes de emergencia recibidos desde el municipio de Padcaya y comunidades como El Mollár, Chahuaya y San José de Chahuaya, un equipo de búsqueda y rescate fue movilizado para atender la situación, verificando además la seguridad de las personas afectadas.