Jue. Feb 6th, 2025

Lea Plaza lamenta la falta de apoyo para constituir comisión especial para la Ley de reducción de asambleístas

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada en sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se trató la propuesta para confirmar una comisión especial para avanzar con el proyecto de Ley para la reducción del número de asambleístas departamentales, pero no se logró obtener los dos tercios para su aprobación.

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza recordó que el año pasado se planteó la conformación de una comisión especial que pueda trabajar en los cinco proyectos de Ley que se presentaron ante la Asamblea Departamental y se pueda fusionar en un solo documento para su tratamiento en el pleno.

Explicó a El Andaluz que el objetivo de conformar una comisión especial era para concretar el contenido del proyecto de Ley para la reducción de asambleístas, debido a que se tienen varias propuestas presentadas.

Remarcó que la comisión debía aglutinar los puntos que coinciden en los cinco proyectos de Ley y los puntos que no coinciden, para facilitar el trabajo del pleno del ente legislativo.

Señalo que la sesión realizada en diciembre del año pasado y en la sesión realizada ayer, no se logró constituir está comisión.

Lea Plaza dijo que hay asambleístas que se boca para afuera manifiestan que están de acuerdo con la reducción en el número de asambleístas, pero al momento de tomar decisiones para facilitar el trabajo del pleno, no apoyan, motivo por el que no se alcanzaron los dos tercios para constituir la comisión.

«lamentablemente hoy (por ayer) no hemos logrado los dos tercios para conformar una comisión especial», expresó.

Para el legislador departamental, hay dos maneras de decirle «no» a este tema, una es oponerse a la Ley abiertamente, lo que consideran que no lo harán y otra manera, señala que es la estrategia que han asumido algunos asambleístas es afirmar el apoyo de manera pública, pero a la hora de viabilizar el camino para que la Ley avance, no están dispuestos a hacerlo.

Lea Plaza lamenta que algunos asambleístas no tengan la conciencia sobre la importancia de esta Ley, de la demanda ciudadana que hay para que esta Ley se apruebe.

Remarcó que con la Ley se busca un bien mayor, el de viabilizar a futuro el funcionamiento de la Asamblea, señalando que a la hora que no hayan recursos, la propia existencia de la Asamblea será cuestionada.

Lea Plaza dijo que un bien mayor está por encima de intereses particulares de las provincias o de los partidos políticos.

Considera que se debe asumir conciencia que fueron elegidos como asambleístas del departamento y que tienen que velar por los intereses del departamento.

En la sesión de ayer martes había 26 asambleístas presentes en el hemiciclo y se requerían dos tercios para constituir la comisión, pero solo se alcanzaron a tener 15 votos de los 17 que se necesitaban.

Lamento que toda la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) no apoyo la conformación de la comisión especial, incluyendo a los asambleístas disidentes de la bancada de Unidos.

Ante esta situación, dijo que se tendrá que avanzar en el tratamiento legislativo como tal, lo que señala que se complica demasiado porque se tienen cinco proyectos de Ley.

El asambleísta cree que una parte de la Asamblea le está volviendo a fallar a Tarija, a los intereses departamentales.

Ley Electoral Departamental

Lea Plaza dijo que la Ley Electoral Departamental es una norma muy importante y que debería adecuarse a la Ley de reducción de asambleístas.

Remarcó que es un tema importante para ser considerado y tratado en la actual gestión legislativa.

Recordó que abril del 2026 se estaría realizando las elecciones para gobernador, vicegobernador y asambleístas departamentales.

Para el proceso electoral, dijo que necesariamente se debe aprobar la Ley del Régimen Electoral Departamental.

El legislador considera que se tienen por lo menos seis meses para poder discutir la Ley, a diferencia que la Ley de reducción de asambleístas tiene un plazo perentorio, porque se tiene que realizar un referendo para poderlo aplicar en las próximas elecciones subnacionales.

Señalo que la Ley de reducción de asambleístas tendría que aprobarse hasta finales de febrero.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?