Jue. Feb 6th, 2025

Fedjuve se declara en emergencia y anuncia movilizaciones en rechazo al pan de bs. 1.50

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Suman las voces de rechazo a la comercialización del nuevo pan de bs. 1.50 anunciado por la Asociación de Panificadores de Tarija, la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), se reunirá los siguientes días para asumir medidas de presión en rechazo a dicho incremento que califican de atentatorio a la economía de las familias.

“Si tenemos que salir a las calles lo vamos a hacer, si tenemos que estar todos los días en los mercados controlando el peso y el precio también lo vamos a hacer, pero no vamos a permitir que nos quieran imponer un nuevo precio y no puede ser que juegue con el estómago de la población”, expresó el presidente de la Fedjuve, Celestino Barro.

Según el dirigente el trasfondo de sacar un nuevo producto al mercado y a un costo mayor, es eliminar por completo el pan que se entrega actualmente a bs. 1, haciendo que la población obligatoriamente compre el pan de 1.50, que les significará un mayor gasto económico a los consumidores.

“El pan es un alimento fundamental en la mesa de las familias, ya se ha reducido el peso, antes se tomaba una taza de té con un solo pan y ahora tenemos que hacerlo con dos panes, y todavía se pretende subir el precio, como dirigentes eso no lo vamos a permitir”, alertó el dirigente.

Sobre el tema el Intendente Municipal, Carlos Camacho, señaló que como institución no autorizaron la comercialización de pan de 1.50 ya que no es tuición de la institución establecer precios, sin embargo, se solicita al sector panificador elaborar una hoja de costos que justifique incrementar los costos.

“Es importante hacer unas retrospectivas, antes el pan de bs. 1 pesaba 90 gramos, luego se ha ido bajando a 80, 70 y 60 gramos que se comercializa actualmente, y ahora sacan un nuevo producto con el peso de 90 para comercializar a 1.50, ellos dicen que es más consistente pero no justifica tampoco elevar los precios”, indicó.

Según Camacho, los panificadores argumentan que los precios de los insumos se han incrementado y que existe la libre oferta y demanda para que la población puede escoger que producto comprar, por lo que para normar el precio se debe contar con un mecanismo legal, es decir una ley municipal

“Cabe mencionar que como intendencia municipal somos un órgano ejecutivo y necesitamos del órgano legislativo para que nos den las armas legales que puedan establecer parámetros respecto a los precios y lo calidad del producto”, dijo el funcionario de la Intendencia.

De momento la intendencia municipal conjuntamente con Defensa al Consumidor, realizan operativos de control en centros de abastecimiento y panaderías con la finalidad de verificar el peso del pan y evitar que se comercialicen productos por debajo de los 60 gramos.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?