Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El dirigente del Comité Cívico de Uriondo, Edwin Sánchez indicó que, por tres años consecutivos, el alcalde municipal, Javier Lazcano no realiza una rendición de cuentas de los ingresos y egresos que se generan cada año en la Vendimia Chapaca.
“Si bien se habla de que la vendimia es un éxito y que es uno de los eventos que concentra a muchos visitantes, hasta ahora no conocemos que se hacen o a dónde se van estos recursos económicos, pero cuando se tiene que hacer rendición de cuentas todos los organizadores desaparecen, principalmente el alcalde”, cuestionó el dirigente cívico.
Edwin Sánchez indicó que mediante ley nacional y ley departamental todos los años se asigna un presupuesto para la organización para los festejos de la vendimia chapaca, sin embargo, se desconoce dónde se estarían invirtiendo estos recursos.
“Previo que se adjudique a una empresa para la organización de la feria, se conforma un comité de festejos, a la fecha no se hizo esta elección de este comité y el alcalde adjudicó de manera directa esta empresa y coloco la fecha sin previo consenso de los sectores involucrados”, refirió el cívico.
Vendimia Chapaca 2025
La tradicional Vendimia Chapaca que concentra a productores de uvas, vinos y singanis en el municipio de Uriondo, fue anunciada por los organizadores para el 1 y 2 de marzo del presente año, sin embargo, esta fecha fue cuestionada por algunos sectores ya que coincide con las fiestas del carnaval.
El dirigente Cívico Edwin Sánchez, considera que la fecha puede tener un efecto negativo en el flujo de visitantes durante los días de feria debido a choque con otras actividades, como el corso del carnaval infantil y de mayores en la ciudad de Tarija.
“Consideramos que se debe mover la fecha de una a dos semanas, porque mucha gente está en controversia, si se queda en el carnaval o se va a la vendimia, esto antes no había ocurrido y nos preocupa que no se alcance las expectativas que se busca con este evento”, expresó.