Jue. Feb 6th, 2025

Senador cuestiona el reclamo de Cancillería al gobierno argentino por anuncio de instalar una cerca en la frontera

Osmar Arroyo/El Andaluz

El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Javier Martínez indicó a El Andaluz que se debe tomar en cuenta, que el alambrado se pondrá dentro de territorio argentino.

Para el legislador nacional, el gobierno «se desdice», señalando que las mismas autoridades nacionales indicaron que se registra en la frontera contrabando a la inversa, que ciudadanos argentinos llegan hasta Bermejo para comprar diferentes productos y llevarlos a su país, por la diferencia de precios que existe.

«Hoy en día, nos ha tocado a nosotros venderle productos a los ciudadanos argentinos y tiene todo el derecho la Argentina de preservar su frontera”, expreso.

Menciono que cuando la situación era a la inversa e ingresaban productos argentinos al país, el gobierno envió al Ejército a la frontera y las autoridades del vecino país no se quejaron de esa medida.

Martínez considera que no tiene sentido que desde Cancillería se emita un comunicado, si no se estaría afectando a ningún ciudadano boliviano.

Explico que, si un ciudadano argentino ingresa productos a su país, por ingresos no autorizados, el gobierno argentino tiene el derecho de hacer decomisos e implementar medidas de Control.

Remarcó que se estaría haciendo mucha publicidad al tema, tras el anuncio de instalar un alambrado en la frontera.

El legislador nacional, indicó que en el vecino país llevaron a efectivos de la Naval para realizar controles en la frontera y recordó que al frente en territorio boliviano también se tienen efectivos de la Naval para realizar los controles.

Martínez señalo que muchas veces se ha encontrado sustancias controladas en los gomones que transportan productos en la frontera.

Son medidas que se implementan en el vecino país para un mejor control en el paso fronterizo para evitar que ingresen productos por contrabando y otras sustancias ilícitas.

Dijo que no ve con buenos ojos, » que la Cancillería se rasgue las vestiduras con notas, porque la afectación no es a ciudadanos bolivianos».

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?