Jue. Feb 6th, 2025

El comercio informal en el puente San Martin se prolifera invadiendo aceras y calzadas

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Luego de la inauguración y puesta en funcionamiento del denominado “puente millonario” en la Avenida Jaime Paz de la ciudad de Tarija, el comercio informal se proliferó ocupando las aceras y calzadas, desde el sector del puente San Martin hasta llegar al puente 4 de julio.

El Intendente Municipal de Tarija, Oscar Camacho, señaló que, ante el incremento de la actividad comercial en plena avenida, se busca normar y reubicar a vendedores que se apuestan en las aceras de forma ilegal y dificultan la circulación peatonal.

“Hemos realizado una reunión con los dirigentes de la directiva del puente San Martin, la Dirección de Turismo, Guardia Municipal y Movilidad Urbana con la finalidad de determinar acciones a asumir con respecto al comercio informal que se genera en ese sector, tomando en cuenta que existe un desorden total”, mencionó el funcionario.

Oscar Camacho, dijo que son 32 comerciantes que pertenecen a la asociación y que encuentran ubicados en el patio de comidas del puente San Martin, el resto que se encuentra apostado en aceras y espacios públicos son comercios irregulares.

“Es evidente que estos comercios están próximos a llegar al puente 4 de julio, existe una proliferación de los puestos de venta y carros que ofertan frutas y comida haciendo uso indebido de aceras, para ello como intendencia vamos a notificar y se proceda a retirarlos” dijo el intendente.

De igual forma se analizan alternativas de reubicación de todos los puestos ilegales, a un sector más amplio con las condiciones adecuadas, con la finalidad que puedan generar recursos económicos de forma legal enmarcados en las normativas municipales.    

El patio de comidas ubicado en inmediaciones del puente San Martin, es una zona concurrida por turistas y visitantes que arriban a la ciudad de Tarija, sin embargo, se ha evidencia que no se cuenta con una infraestructura apta para desempeñar sus funciones debido a la alta demanda de la población.

Desde hace cinco años atrás se propone la implementación de un moderno patio de comunidad turístico que realice la gastronomía y el potencial culinario que tiene la ciudad, principalmente con la venta del tradicional api con pastelitos, que es la característica principal de los comerciantes de este sector   

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?