Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El pasado viernes en un acto realizado en el hospital Materno Infantil, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija recibió el equipamiento de un quirófano de última tecnología donado por TIKA, la Agencia Turca de Cooperación y Desarrollo. Una donación que ira a beneficiar de forma directa a madres y niños.
En el acto, el gobernador Oscar Montes, destacó las gestiones entre la secretaria de Desarrollo Humano y la embajada de Turquía para hacer efectivo el apoyo y espera que sea el inicio de muchas otras iniciativas de cooperación en favor de la salud.
“Este hospital no solo va a servir a Tarija, por la ubicación que tenemos estamos muy cerca de poblaciones como Villazón y Cotagayta del departamento de Potosí y en Chuquisaca tenemos a los dos Cintis que normalmente vienen a Tarija a buscar el servicio médico al igual que personas del norte argentino”,indicó el gobernador.
En su intervención Ertan Yalçın, embajador de Turquía en Bolivia señaló que los equipos médicos entregados al departamento “no son solo herramientas, son oportunidades para salvar vidas y contribuir en la recuperación de los pacientes”, expresó.
De igualmente en el evento, la máxima autoridad ejecutiva realizo la entrega de la resolución administrativa 01/25 al Hospital Materno Infantil Juan Manuel Jijena que le permite operar el quirófano y el funcionamiento legal como hospital de tercer nivel reconocido por el Ministerio de Salud y Deportes.
Lourdes Vaca, secretaria de Desarrollo Humano, señaló que el nuevo quirófano, es parte de entrega de tres nuevos equipos que se realizaran esta gestión 2025 con la finalidad de reforzar la atención de los pacientes y ampliar los servicios.
“Tener un hospital de tercer nivel nos ha costado mucho y lo estamos logrando, tener ya los recursos de transferencias del Sistema Único de Salud (SUS) lo incluye dentro de las prestaciones gratuitas y creemos que esta es una de las referencias más importantes de las gestiones realizadas el 2024”, refirió Lourdes Vaca.
Para este año también se prevé implementar plenamente el hospital Materno Infantil, sin embargo, pese al recorte presupuestario, la gobernación busca gestionar recursos ante organismos internacionales para el funcionamiento total de sus ambientes con equipamiento y personal médico.