Proyecto de ley “No a la pirotecnia” será socializada con 14 instituciones

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este sábado 25 de febrero en el patio del cabildo se llevará acabo la socialización de los proyectos de ley municipal y departamental para regular el uso de juegos pirotécnicos y explosivos, una iniciativa de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) y la asambleísta Carmen Rosa Valencia.

Gabriel Corvera, secretario de Seguridad de la Fedjuve, señaló que para este encuentro se convocó a 14 instituciones y asociaciones que trabajan en defensa de los derechos de niños con autismo y organizaciones animalistas, dos sectores de mayor vulnerabilidad al uso de la pirotecnia.

“De igual forma se ha realizado las invitaciones al Concejo Municipal, al alcalde municipal, a la Asamblea Legislativa Departamental, al gobernador Oscar Montes, a la Asamblea de Derechos Humanos y al sector gremial, para ello esperamos contar con una amplia asistencia”, expresó Corvera.

El proyecto de Ley que ya fue presentado al Concejo Municipal de Tarija busca regular tanto la comercialización y el uso de estos explosivos que afectan a sectores sensibles de la población, como personas con afecciones cardíacas, niños con autismo, adultos mayores y mascotas.

“Queremos dejar en claro que en ningún momento buscamos eliminar las tradiciones y manifestaciones culturales que se realizan en las festividades religiosas, lo que se pretendemos es generar conciencia sobre los efectos negativos que puede causar el excesivo uso de la pirotecnia, principalmente en el tema auditivo”, aclaró el proyectista.

De igual manera la asambleísta Carmen Rosa Valencia saludó la iniciativa municipal y anunció que el próximo lunes se realizará la presentación del proyecto de ley departamental ante la asamblea legislativa, lo que permitirá regular y establecer sanciones específicas en las prohibiciones.

“Tarija tiene un índice muy elevado de personas y niños con autismo que necesitan vivir en un ambiente sano, no es opacar ninguna fiesta religiosa o manifestación, más al contrario es tomar conciencia y ser empáticos contribuyendo a una buena convivencia”, refirió la asambleísta Valencia.

Comparte el post:

Scroll al inicio