La ATT inició 27 procesos sancionatorios a BoA con una multa económica superior a bs. 1 millón

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La estatal aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), en los últimos meses se ha visto envuelta en una serie de críticas denuncias por el incumplimiento en la calidad en el servicio. El director ejecutivo de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Néstor Ríos, señaló que a la fecha se siguen 27 procesos sancionatorios.

“los últimos 5 procesos que tenemos de esta semana son justamente por mala información y gestión del usuario, sea este cualquier factor; meteorológico, mantenimiento no programado, arrastre de vuelo, u otros, en todos estos casos se debe velar por el derecho de los usuarios y gestionar los conflictos que generan este tipo de demoras”, expresó el funcionario.

De acuerdo al informe emitido por director de la ATT, desde el 28 noviembre del 2024 al 7 de enero de este año, la empresa BoA reporta 409 vuelos demorados, 26 vuelos cancelados, 60.000 pasajeros afectados y 473 procesos de reclamación de los usuarios.

Néstor Ríos señaló BoA concentra actualmente más del 85% del mercado nacional de vuelos, eso significa que cualquier efecto que tenga la aerolínea en su gestión operativa incidirá en la capacidad de atender la demanda aérea del país.

“Sin embargo el gerente de BoA ha indicado que va a incrementar loas floras la flota de aeronaves este año y también buscará cumplir con la cuota de mercado y además atender la sobredemanda en temporadas altas como las fiestas de fin de año”, acotó el director de la ATT.

Si bien la estatal empresa BoA tiene una deuda registra deudas por $us 38 millones por el préstamo de alquiler de aeronaves, desde la ATT señalan que la línea aérea deberá analizar todos estos factores al momento de realizar una nueva adquisición.

Consulado sobre la apertura de otras líneas aéreas, Néstor Ríos expresó, “Si bien ahora se detecta una cuota importante de mercado BoA, en ningún momento se va a suspender que otras aerolíneas ingresen, más al contrario vamos a promover que cualquier inversión privada o que llegue al país para ofertar el servicio es bien venido  

Comparte el post:

Scroll al inicio