FEDJUVE: «Ha pasado de ser una urgencia a ser una emergencia sanitaria el tema de salud»

Osmar Arroyo/El Andaluz

El vocal de la directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), Edwin Arana indicó a El Andaluz que se hacen más frecuentes los reclamos por falencias en el sistema de salud y las dificultades para acceder a una atención médica.

El dirigente indico que desde gestiones anteriores se reciben reclamos por los problemas en la atención en los hospitales y centros de salud.

Menciono con la reducción en los ingresos económicos de las entidades públicas, el recorte de personal en salud, la crisis se agudiza

Indico que los reclamos de la población se hacen cada vez más constantes y que cada día se tiene algún reclamo por mala atención o falencias en salud.

La falta de personal dijo que ha generado una situación crítica para poder acceder a la salud, por otra parte, dijo ue se tienen amenazas de huelga, marchas del sector salud, que parecería que incluso que ya se habrían politizado algunos temas.

También señaló que varios funcionarios deben ser evaluados, ante las denuncias de preguntas «roscas internas» que existirían dentro del sistema de salud en el departamento.

Explico que se debería hacer una evaluación conjunta y completa, tomando en cuenta que también existe personal de avanzada edad que ya debería jubilarse y ceder el espacio a nuevos profesionales.

Aran dijo que desde el Ministerio de Salud ya no llegan ítems, la gobernación estaría recortando personal por falta de recursos económicos y en la Alcaldía también afecta la reducción de los ingresos económicos.

El dirigente menciono que a todo esto se suman los malos tratos a la población.

Dijo que hay que madrugar por varios días para conseguir una ficha para la atención médica en el hospital, para alguna especialidad.

Menciono que no se tienen camas suficientes para traumatología, para pediatría, y es preocupante esta situación.

En el área de oncología, señaló que no se tienen los medicamentos necesarios para los pacientes, que se dotaban con anterioridad.

«Ha pasado de ser una urgencia a ser una emergencia sanitaria el tema de salud, sobre todo en el hospital de tercer nivel», apuntó.

Señaló que a la FEDJUVE llegaron bastantes reclamos, motivo por el que se busca una reunión con diferentes autoridades.

Informo que en la pasada jornada debía llevarse a cabo la reunión, pero fue suspendida porque no estaba el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Arana considera que este viernes podrán reunirse con la utilidad de salud y hay otras instituciones que se suman, debido a que la población ya no sabe a dónde acudir para presentar los reclamos.

La falta de personal es la principal falencia en el área de salud, sin embargo, el año pasado en su visita a Tarija, la ministra de Salud indico que existiría una mala distribución del personal de salud y que no se demanda tantos ítems como se solicitan.

Aran dijo que si es necesario se buscará trabajar en mesas técnicas o incluso realizar una cumbre de salud para buscar una solución a los problemas en el sistema de salud.

Se buscará la presencia de los tres niveles de gobierno y las instituciones que tengan que ver con salud, que puedan aportar.

Remarcó que existen derechos fundamentales que se debe hacer respetar, el derecho a la vida y el derecho a la salud.

El dirigente dijo que se sabe que hay un recorte en los ingresos económicos, pero que el Ministerio de Salud como ente rector, debe sentarse con el resto de las autoridades y resolver estos problemas.

En el poco tiempo que está la actual dirigencia de la FEDJUVE dijo que tuvieron que atender alrededor de cuatro reclamos y acompañar, para que pacientes puedan acceder a una ficha para una atención médica.

Remarcó que es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno se sienten en una mesa de una vez dar solución a este tema.

Sobre el tercer nivel, indico que se requiere descongestionar el hospital San Juan de Dios, para eso, indico que se debe equipar el hospital Materno Infantil que no contaría con un quirófano.

Reitero que si se quiere descongestionar el tercer nivel se debe ir equipando de a poco el Materno Infantil.

Comparte el post:

Scroll al inicio