Dirigentes Vecinales no descartan viajar a La Paz por la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique indicó a El Andaluz que la última vez que el ministro de Medio Ambiente y Agua estuvo en Tarija, hace unas semanas atrás, habría comentado a dirigentes de la Fedjuve que ya se tenía la aceptación del proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, por parte del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora y que se lo haría conocer de manera oficial en los próximos días.

Panique dijo que como dirigentes vecinales están predispuestos a viajar hasta la ciudad de La Paz para hablar con autoridades nacionales y se pueda concretar la ejecución del proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR).

Recordó que se conformó un comité de Medio Ambiente para poder impulsar este tipo de proyectos en favor del departamento y se hará seguimiento al tema.

El año pasado se concretó el nuevo lugar para emplazar el proyecto y el saneamiento de esos terrenos en la zona de Cabeza de Toro. También se cumplió con la adecuación del estudio del proyecto para el nuevo lugar de emplazamiento y para reducir los costos.

Al momento se espera un pronunciamiento oficial del gobierno nacional sobre el financiamiento para la ejecución física de la obra.

La dirigente dijo que son las más interesadas en que se pueda concretar el proyecto para resolver el problema que se tiene en Tarija con las aguas residuales.

Remarcó que hay la necesidad que se concrete el proyecto, por los problemas en salud que generan las aguas residuales, además de la contaminación.

Indicó, que no se quisiera esperar hasta abril para que nuevamente se toque el tema de la Planta de Tratamiento.

Reitero que se continuará impulsando a que se ejecute el anhelado proyecto para Tarija.

Menciono que se tendrá una reunión con el comité de Medio Ambiente que se ha confirmado y se analizará la posibilidad de poder viajar a la ciudad de La Paz y entrevistarse con autoridades nacionales, una reunión oficial para que se brinde información sobre el proyecto y espera que se pueda hacer realidad muy pronto.

Panique señalo que no se puede esperar más tiempo que venga un nuevo presidente y se tenga que revisar nuevamente el proyecto, realizar nuevamente un proceso para readecuar y tener que hacer nuevamente modificaciones.

«Es una gran necesidad para Tarija, para nosotros y en eso nos vamos a enfocar en esta gestión», expresó.

Por otra parte, indicó que se tienen reclamos de varios vecinos, que durante el fin de semana vieron ingresar cisternas a las lagunas de oxidación, con aguas residuales y dijo que está situación no se puede seguir soportando en el barrio San Luis, que es afectado por los malos olores y está situación dijo que trae muchas enfermedades.

Remarcó que continuarán luchando para que se concrete el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija.

Limpieza lagunas de oxidación

La presidenta del barrio San Luis indicó que la convocatoria para la licitación para la limpieza de las lagunas de oxidación ya se encuentra en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicioes).

Panique dijo que se presentarán con el Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) para saber si ya se tiene a una empresa adjudicada para realizar los trabajos en las lagunas de oxidación.

Menciono que en el proyecto indican que se limpiará la primera laguna, pero la dirigencia del barrio San Luis con el equipo técnico sugirieron que la limpieza se haga a las cuatro lagunas.

Remarcó que la intención es que se pueda mitigar un poco el impacto ambiental y explico que no quieren que se amplíe la vida útil de las lagunas de oxidación y tampoco permitirán que se sigan conectando más barrios, argumentando que esto restaría importancia al proyecto de la Planta de Tratamiento.

Comparte el post:

Scroll al inicio