Tala indiscriminada y abastecimiento de alimentos, temas pendientes que debe retomar este año el Concejo Municipal

Osmar Arroyo/El Andaluz

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que urge retomar las actividades legislativas en el Concejo Municipal de Tarija para retomar el trabajo en varios temas que quedaron pendientes del año pasado.

El Concejo Municipal retomará sus actividades este año, a partir del 17 de enero, como lo establece una resolución.

Menciono que la gestión 2024 se dejaron varios temas pendientes, entre ellas, la aprobación de muchas leyes con relación a las áreas verdes, equipamiento y otros proyectos de ley que están en consulta con el ejecutivo municipal y otros se encuentran en proceso de Fiscalización.

Remarcó que es necesario retomar las actividades y dijo que el 17 de enero se tendrá una sesión sumamente larga, por los temas pendientes que existen, puesto que en diciembre pasado no se habría culminado con la agenda que se tenía.

La tala indiscriminada de árboles y el tráfico ilegal de madera es otro de los temas que quedaron pendientes. Señalo que se ha pedido que se envíe las notas a las autoridades nacionales sobre esta problemática, pero no se tuvo una respuesta.

Guerrero dijo que se tiene una solicitud para ir al lugar, a la Subcentral Campesina de San Agustín, debido a que continúa el tráfico de madera y los comunarios y la asociación de Ganaderos se sienten avasallados por esta situación.

Remarcó que en esta problemática no se cuenta con el apoyo institucional por parte de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).

Por otra parte, dijo que también quedo pendiente es el tema de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). En las últimas semanas del año pasado, el Concejo Municipal convocó a una audiencia pública, para que las autoridades de Emapa puedan informar sobre el abastecimiento de productos de la canasta familiar que escasean en los mercados.

Guerrero recordó que las autoridades de Emapa no asistieron a la audiencia pública y dijo que en la comisión jurídica del Concejo Municipal se recibieron varias denuncias de supuesta discriminación en la venta de productos por parte de Emapa y que no estaría llegando a los barrios, la cantidad necesaria de arroz.

Al inicio de este año, dijo que se retomará nuevamente este tema, ante la problemática sobre el abastecimiento de algunos productos de primera necesidad.

Comparte el post:

Scroll al inicio